Ciencias Sociales 2 Actividades Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK

Tema 16 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 La educación y el arte medieval 7 Durante la Edad Media, la Iglesia estuvo presente en todos los ámbitos de la vida de los seres humanos. En materia educativa, limitó el conocimiento de la gente del pueblo (solo las clases altas tenían acceso a ello), propició el surgimiento de universidades y la producción de libros (centrados en temas teológicos). En el plano artístico predominaron los estilos románico y gótico, ambos casos, con motivos de adoración a Dios. Evalúa 1. Escribe una ventaja y una desventaja del control que ejercía la Iglesia católica sobre la educación y la cultura durante la Edad Media. Ventaja Desventaja 2. Marca las afirmaciones que, según tu parecer, fueron el propósito de la Escolástica como pensamiento filosófico. • Relacionar el pensamiento científico con las enseñanzas de la Biblia. • Emplear el pensamiento científico para mantener el dominio sobre los demás. • Fortalecer las bases de la fe mediante la aplicación de un pensamiento filosófico. • Limitar el acceso de las personas del pueblo al conocimiento. 3. De forma oral, fundamenta las razones de tus respuestas anteriores. Explica 4. Lee con atención y responde las siguientes preguntas. a. ¿Por qué fue importante para la Edad Media la creación de las universidades? b. ¿Cuál fue la característica principal de la literatura medieval? 5. Menciona dos elementos que favorecieron la cultura en la Edad Media. Luego, justifica tu respuesta. a. b.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5