Ciencias Sociales 4 Actividades Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK

Tema 8 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Las unificaciones nacionales en Europa 3 El siglo XIX dio impulso a la idea de nacionalismo: las naciones fueron adquiriendo una razón de ser más allá de la política y sus gobernantes, lo que hizo que el pueblo cobrara importancia. Esta tendencia llevó a la unificación y conformación de dos países representativos de la Europa actual: Italia y Alemania. De esta manera, con la aparición de estos nuevos protagonistas la balanza del poder europeo cambió radicalmente Interpreta 1. Escribe las diferencias en relación al concepto de “nación” desde las perspectivas del liberalismo y el romanticismo. La nación desde la perspectiva del liberalismo La nación desde la perspectiva del romanticismo 2. Relaciona cada lugar con el personaje que incidió en su conformación como nación. 3. Establece en el esquema una relación entre la creación de la Confederación Germánica del Norte y la unificación de Alemania. Confederación Germánica del Norte Unificación de Alemania Napoleón III Giuseppe Garibaldi Victor Manuel II Otto von Bismarck Sicilia Prusia Piamonte Francia

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5