Ciencias Sociales 4 Actividades Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK

11 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Unidad 1 Infiere 3. Completa los textos de manera correcta. a. El Gobierno victoriano no solo planteó leyes para mantener el orden, sino que fue activo en cuanto a una formación social, para ello creó… b. Con la existencia de un Parlamento que incluyera no solo a nobles, sino también a ciudadanos, el gobierno aportaba a la paz social porque... Evalúa 4. ¿Qué ventajas daba a los gobiernos el establecimiento de un sistema educativo y uso de la familia real como modelo a seguir? 5. ¿Qué ventajas tenía el principio político utilizado por el Imperio británico que decía: “El rey reina, pero no gobierna”? Analiza 6. Lee el texto y responde en tu cuaderno las preguntas. El asunto de Irlanda La situación que guardaban los irlandeses era crítica. Eran súbditos de Inglaterra, de religión católica y sin embargo no podían ocupar puestos públicos, reservados a ciertos protestantes, y tenían que sostener a la Iglesia anglicana que gozaba de privilegios especiales. Ya desde 1829 se modificaron algunas leyes, y los irlandeses pudieron tener acceso al Parlamento, de acuerdo con la gran campaña dirigida por O’Connell, aunque este se distanció de los demás jefes irlandeses, porque se mostraron partidarios de una política violenta. Los líderes de la joven Irlanda ante la exasperación producida por el hambre y apoyados por los irlandeses que habían emigrado a América, aconsejaron en efecto la resistencia pasiva y la venganza privada. Alvear, C. (1999). Historia universal y contemporánea . México: Editorial Limusa, p. 150. a. ¿Por qué la religión se convierte en un factor de lucha para la nación irlandesa? b. ¿Los irlandeses tenían razones suficientes para liberarse del Reino Unido? c. Para el caso específico, ¿en qué consistían una “resistencia pasiva” y una “venganza privada”? Autorregula 7. Además de las fuentes que te ofrece Internet, ¿en qué libros puedes consultar acerca de la era victoriana? Menciona dos fuentes como mínimo.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5