Ciencias Sociales 4 Actividades Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK

18 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Interpreta 1. Subraya las afirmaciones que consideres correctas acerca de las consecuencias de la Segunda Revolución Industrial y del capitalismo. Luego, justifica tu respuesta en clase. a. El capitalismo abrió paso a un modo de explotación de la mano de obra muy parecido a la forma de producción esclavista. b. Los movimientos obreros demuestran un avance en la sociedad: la participación política de las clases bajas. c. El capitalismo ha tenido más aportes positivos que negativos en su historia. d. Ideologías como el socialismo utópico y el comunismo han sido dejadas de lado. Esto no significa que no tengan validez; probablemente no han tenido una aplicación correcta. 2. Relaciona cada concepto con su representante, según corresponda. Alejandro I Honoré de Balzac Adam Smith Friedrich Engels Realismo Marxismo Liberalismo Santa Alianza Infiere 3. Luego de aprender acerca del periodo de revoluciones de los siglos XVIII y XIX, ¿considerarías positiva la aparición de nuevas revoluciones en la actualidad? ¿Cuáles serían sus razones de fondo? 4. A tu modo de ver, ¿cuál es el aspecto o característica que más influye en la formación del sentimiento nacional? Justifica tu respuesta. Analiza 5. Marca si estás a favor o en contra de las siguientes afirmaciones. Luego, justifica tu elección. a. El Congreso deViena constituye la primera conferencia de paz en el mundo. Sí No . Porque: b. Con la doctrina Monroe, Estados Unidos demostró su afán imperialista. Sí No . Porque: c. Desde el Romanticismo, la idea de nación alude a un sentimiento colectivo. Sí No . Porque: d. Gran Bretaña fortaleció su poder económico y político con el capitalismo. Sí No . Porque:

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5