Ciencias Sociales 5 Actividades Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK

13 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Unidad 1 6. Completa la siguiente tabla según la información solicitada. Final de la Segunda Guerra Mundial Consecuencias políticas Consecuencias económicas Infiere 7. Ana Frank era una niña judía que durante la Segunda Guerra Mundial tuvo que esconderse para escapar de la persecución nazi. En parejas, lean el siguiente fragmento sobre su biografía y a continuación respondan las preguntas. “Poco antes de tener que esconderse, Ana recibe un diario personal como regalo de cumpleaños, en el que comienza inmediatamente a escribir. Durante el periodo en que estuvo escondida, Ana escribe sobre lo que ocurre en la “casa de atrás” y sobre sí misma. Otto Frank, su padre, es el único de los ocho que sobrevive a la guerra. Durante su largo viaje de regreso a los Países Bajos es informado de que Edith, su esposa, ha muerto. A principios de junio llega a Ámsterdam. Se dirige directamente a la casa de Jan y Miep Gies, con quienes vivirá durante siete años. Otto Frank intenta dar con sus hijas, pero en el mes de julio, recibe la noticia de que ambas han muerto en el campo de concentración de Bergen-Belsen a causa de enfermedades y penurias. Miep Gies le entrega entonces las hojas del diario de Ana. Otto lee el diario y encuentra en él a una Ana muy distinta de la que conocía. Está muy impresionado”. Recuperado de bit.ly/2KPq3p6 En 1960, la casa donde vivió Ana Frank se convirtió en museo. a. ¿Por qué consideras que es importante conocer la vida de Ana Frank? b. ¿Qué situaciones descritas en su diario habrían provocado que el padre de Ana afirmara que la leía distinta de como él la conocía? 8. ¿Qué medidas crees que deberían adoptarse para evitar otra tragedia como el Holocausto?

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5