Ciencias Sociales 5 Actividades Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK

Tema 4 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Revolución mexicana y Felices años veinte 1 Tras más de tres décadas en el poder (desde 1876) y en gran medida gracias a las inyecciones de capital es- tadounidense, el general Porfirio Díaz logró la estabilidad económica de la nación mexicana. Hacia 1910, sin embargo, su popularidad decayó. La sociedad mexicana reclamaba el cumplimiento de la Constitución de 1857, el respeto de los derechos y libertades y que el poder dejase de estar concentrado en una sola persona. Analiza 1. Lee la información de los recuadros y marca las causas de la Revolución mexicana. El control político del país en manos de un gru- po reducido de hacendados y obreros. El elevado enriquecimiento de los hacendados a partir de la explotación indígena. La concentración del poder político en manos de Porfirio Díaz. La dependencia de las inversiones extranjeras, que solo favoreció a los sectores populares. 2. Lee con atención las preguntas y responde. a. ¿Te pareció justificado el levantamiento del pueblo mexicano? ¿Por qué? b. ¿Cómo calificarías el gobierno de Porfirio Díaz? Infiere 3. Escribe (V) si es verdadero o (F) si es falso en cada enunciado, según corresponda. a. PanchoVilla se enfrentó al Ejército Federal en Morelos. b. Emiliano Zapata dirigió un movimiento campesino. c. Francisco Madero asumió la presidencia en noviembre de 1911. d. El ministroVictoriano Huerta demostró lealtad a Madero hasta su muerte. e. Venustiano Carranza promulgó la Constitución de 1917. Explica 4. ¿Por qué PanchoVilla y Emiliano Zapata se rebelaban pero no tomaban el poder?

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5