Dic_03
15 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z agravante agazaparse prnl. Encoger el cuerpo contra el suelo para ocultarse. agelasta adj. Que no tiene sentido del humor. agencia 1 f. Oficina en que se gestionan o prestan de- terminados servicios. 2 Despacho del agente. 3 Dele- gación de una empresa. agenda 1 f. Cuaderno en que se anotan las cosas que han de hacerse. 2 Relación de los asuntos que han de tratarse en una junta. agente 1 adj. Que obra o tiene la virtud de obrar. 2 G ram complemento ~; sujeto ~. 3 adj. y m. G ram Dicho de un elemento gramatical, que en una oración pasiva aparece encabezado por la preposición por e indica la persona, animal o cosa que realiza la acción: El acueducto fue construido por los romanos. 4 m. y f. Persona que actúa con los poderes de otro. 5 Persona que tiene a su cargo una agencia de gestión de servi- cios. 6 Empleado gubernamental encargado del cum- plimiento de las normas: Agente de policía o de tráfico . || ~ viajero Empleado de una empresa comercial. agigantar tr. y prnl. Dar proporciones gigantescas a algo. ágil 1 adj. Ligero, expedito, capaz de moverse con sol- tura y rapidez. 2 Dicho de una persona, que piensa con rapidez, así como de su inteligencia, respuestas, etc. agilidad f. Cualidad de ágil. agilizar tr. Dar agilidad o facilidades para la ejecución o el logro de algo. agiotaje m. Especulación abusiva con fondos ajenos. agiotista m y f. Persona que practica el agiotaje. agitación f. Acción y efecto de agitar. || ~ térmica F ís En un semiconductor o dispositivo resistivo, movi- miento aleatorio de los electrones debido a la energía térmica, que produce ruido. agitador, ra 1 m. Instrumento o aparato que sirve para revolver líquidos. 2 m. y f. Persona que promueve el descontento y provoca disturbios, generalmente por motivos políticos o sociales. agitar 1 tr. y prnl. Mover repetidamente y con fuerza. 2 Inquietar, turbar. 3 tr. Provocar inquietud social o política. aglomeración f. Acción y efecto de aglomerar o aglo- merarse. || ~ urbana Conjunto formado por el casco urbano de una ciudad y su área suburbana. aglomerado 1 m. Cualquier producto obtenido por aglomeración. 2 Plancha formada por fragmentos de madera prensados y endurecidos. aglomerante 1 adj. Que aglomera. 2 m. Material capaz de dar cohesión a fragmentos de una o más sus- tancias, como el cemento, las gomas, las resinas, etc. aglomerar 1 tr. y prnl. Amontonar, reunir cosas o personas. 2 tr. Unir fragmentos de distintas sustancias mediante algún aglomerante. aglutinación 1 f. Acción y efecto de aglutinar o aglu- tinarse. 2 B iol Reunión masiva de células sanguíneas suspendidas en un líquido, que impide la circulación normal de la sangre en el organismo. 3 L ing Forma- ción de palabras y expresión de sus relaciones por combinación de voces primitivas que no sufren en el compuesto alteración sensible de la respectiva forma. aglutinante 1 adj. Que aglutina. 2 m. Material em- pleado en pintura para adherir los distintos elementos colorantes. aglutinar 1 tr. y prnl. Unir, pegar o adherir trozos o fragmentos de igual o diversa naturaleza, por medio de una sustancia, de modo que resulte un cuerpo compacto. 2 Agrupar, juntar. 3 tr. L ing Formar pala- bras por aglutinación. agnosticismo m. F il Doctrina filosófica que niega al entendimiento humano la capacidad de conocer lo absoluto. agnusdéi (Tb. agnus , agnus Dei ) 1 m. En la misa cató- lica, oración que acompaña la fracción del pan, antes de la comunión. 2 Objeto de devoción del cristia- nismo en el que se representa a San Juan Bautista y a Jesucristo, el cual aparece en forma de cordero. ◆ pl: agnusdéis . agobiar 1 tr. Causar abatimiento o sensación de im- potencia. 2 Pesar demasiado una cosa sobre otra o sobre una persona, haciendo que se incline o doble. 3 Deprimir. 4 tr. y prnl. Encorvar hacia la tierra la parte superior del cuerpo. agolpar 1 tr. y prnl. Juntar de golpe y en un lugar mu- chas personas o animales. 2 prnl. Venir juntas y de golpe muchas cosas o gran cantidad de una. agonal adj. Perteneciente o relativo a los certámenes, las luchas y los juegos públicos. agonía 1 f. Angustia y congoja del moribundo; estado que precede a la muerte. 2 Congoja o aflicción ex- trema. 3 Término o final de algo, como una sociedad, cultura, movimiento, etc. agonista 1 adj. y s. B ioq Dicho de un compuesto, que es capaz de incrementar la actividad de otro, tal como un neurotransmisor, una enzima, etc. 2 m. y f. L it Cada uno de los personajes que, en la épica, el teatro u otros géneros literarios, se opone a otro dentro del conflicto que los enfrenta. agonizar 1 intr. Estar el enfermo en la agonía. 2 Extin- guirse o terminarse algo. ágora 1 f. Plaza de las ciudades griegas en que se ce- lebraban las asambleas públicas. 2 Cada una de tales asambleas. agorafobia f. Temor obsesivo que experimenta una persona a permanecer en los espacios abiertos. agorar tr. Predecir el futuro. ◆ Vb. irreg. conjug. c. contar . V. anexo El verbo. agorero, ra 1 adj. y s. Que adivina por agüeros, o que cree en ellos. 2 Que predice desdichas. agosto m. Octavo mes del año, que consta de 31 días. agotamiento m. Acción y efecto de agotar o agotarse. agotar 1 tr. y prnl. Extraer por completo el agua o lí- quido de un sitio. 2 Consumir una cosa, gastarla por entero. 3 Cansar extremadamente. agraciar 1 tr. Dar o aumentar gracia y buen parecer a alguien o algo. 2 Conceder alguna gracia o merced. agradable 1 adj. Que produce complacencia o agrado. 2 Que es afable en el trato. agradar 1 intr. Gustar, complacer. 2 prnl. Sentir gusto o complacencia con una persona o cosa. agradecer 1 tr. Sentir gratitud. 2 Mostrar ese sen- timiento dando las gracias. 3 Mostrar algo el efecto beneficioso del trabajo empleado en hacerlo o me- jorarlo. Vb. irreg. conjugación modelo. V. anexo El verbo. agrado 1 m. Gusto que produce en el ánimo lo que agrada o complace. 2 Amabilidad en el trato con los demás. ágrafo, fa adj. Que es incapaz de escribir o no lo sabe hacer: Cultura ágrafa . agramatical adj. Que no se ajusta a las reglas de la gramática. agrandar tr. y prnl. Hacer que algo sea o parezca más grande. agrario, ria adj. Perteneciente o relativo al campo. agrarismo m. P olít Doctrina política que defiende los intereses de la agricultura. agravante 1 adj. Que agrava. 2 m o f. Circunstancia que hace más grave una situación o un crimen por las circunstancias especiales que concurren en él.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz