Dic_03
16 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z agravar agroquímico, ca adj. y m. Dicho de un producto de la industria química, que tiene aplicaciones en la agri- cultura, como fertilizante o plaguicida. agroturismo m. Turismo que se realiza en zonas rurales y en el que se hacen actividades agrícolas y ganaderas. agrupación f. Conjunto de personas o instituciones que se juntan o asocian. agrupar 1 tr. y prnl. Formar un grupo. 2 Constituir una agrupación. agua 1 f. Sustancia formada por la combinación de dos volúmenes de hidrógeno y uno de oxígeno (H 2 O). A la presión atmosférica normal su punto de congelación es de 0 °C y su punto de ebullición de 100 °C; alcanza su densidad máxima a una temperatura de 4 °C. Es el componente más abundante de la superficie terrestre, ocupando aprox. las tres cuartas partes de esta, y forma la lluvia, las fuentes, los ríos y los mares. Es, además, la única sustancia que, a temperaturas ordinarias, existe en estado sólido, líquido y gaseoso. 2 Cual- quier líquido obtenido por infusión o destilación de flores, plantas o frutos. 3 Disolución en agua de ciertos cuerpos químicos, como el agua mineral, agua amo- niacal, etc. 4 Vertiente de un tejado. 5 E col contami- nación del ~ . || ~ dulce La potable, de poco o ningún sabor, por contraposición a la del mar o a las minerales. ~ dura Q uím La que posee una alta concentración de minerales, principalmente sales de magnesio o calcio. ~ oxigenada Disolución en agua destilada de bióxido de hidrógeno, usada en medicina. ~ pesada F ís Óxido de deuterio, agua formada por un isótopo del hidró- geno, la cual se emplea como moderador en reactores nucleares. ~ potable La que se puede beber. ~ regia Q uím Solución compuesta por ácido clorhídrico y nítrico , de color amarillo y altamente corrosiva, que se usa para disolver algunos metales como el oro y la plata. ~ residual La que procede de viviendas, pobla- ciones o zonas industriales y arrastra suciedad y de- tritos. ~ termal G eo La que brota del manantial con temperatura superior a la de su entorno. □ ciclo del agua E col Movimiento continuo de agua entre la superficie de la Tierra y la atmósfera que se da al producirse vapor de agua por evaporación en la superficie terrestre y en las masas de agua, y por transpiración de los seres vivos. Este vapor circula por la atmósfera y se precipita en forma de lluvia o nieve. Al llegar a la superficie terrestre una parte del agua se vierte directamente en los riachuelos y arroyos, de donde pasa a los océanos y a las masas de agua con- tinentales, mientras que el resto se infiltra en el suelo. Una parte de esta agua constituye la humedad del suelo y puede evaporarse directamente o ser absor- bida por las plantas para ser transpirada por las hojas. El agua que supera las fuerzas de cohesión y adhe- sión del suelo, se filtra hacia abajo y se acumula para formar depósitos de agua subterránea, cuya superficie se conoce como nivel freático. aguacate 1 m. Árbol que alcanza unos 10 m de altura, con hojas coriáceas siempre verdes, flores dioicas y fruto comestible. 2 Fruto de este árbol, que tiene la forma de una pera grande de color verdoso y cuya pulpa posee la consistencia de la mantequilla. aguacero m. Lluvia intensa y repentina de corta du- ración. aguachento, ta adj. Que pierde su sabor por exceso de agua, especialmente los frutos. aguado, da 1 adj. Que tiene agua. 2 f. Acción y efecto de aprovisionarse de agua potable. 3 Pigmento di- luido en agua sola o en agua con ciertos ingredientes. 4 Diseño o pintura que se ejecuta con pigmentos pre- parados de esta manera. agravar tr. y prnl. Hacer más grave o pesado algo. agraviar 1 tr. Ofender, hacer un agravio de obra o pa- labra. 2 prnl. Mostrarse ofendido por algún agravio. agravio 1 m. Dicho o hecho con que se ofende a una persona. 2 Ofensa o perjuicio que se deriva de tal afrenta. agraz 1 1 adj. Desagradable, molesto. 2 m. Uva sin madurar. 3 Zumo de la uva no madura. 4 Amargura, sinsabor, disgusto. agraz 2 m. Arbusto de hojas pequeñas y acorazonadas, flores amarillas y bayas rojas. agredir 1 tr. Cometer agresión lanzándose contra al- guien para hacerle daño. 2 Ofender de palabra. agregación 1 f. Acción y efecto de unir o juntar per- sonas o cosas a otras. 2 Q uím Unión de moléculas que determina el estado de los cuerpos, el cual puede ser sólido, líquido o gaseoso. agregado, da 1 m. y f. Funcionario que tiene a su cargo alguna especialidad. 2 Empleado no titular. 3 m. Conjunto de cosas que forman un todo en el que se distinguen cada una de aquellas. 4 Inquilino, especial- mente rural, que paga, con dinero o con trabajo, su estadía en la finca del dueño. agregar 1 tr. y prnl. Añadir y juntar unas personas o cosas a otras. 2 tr. Añadir algo a lo ya dicho o escrito. agremiar tr. y prnl. Reunir en gremio. agresión 1 f. Acto de agredir para hacer lo contrario al derechodeotro. 2 Ataquerápidoyporsorpresa. 3 Ataque armado y contra derecho de una nación a otra. agresividad 1 f. Tendencia a agredir a otros. 2 P sic Conducta violenta que puede interpretarse comoma- nifestación de un instinto de supervivencia o reacción ante una frustración. agreste 1 adj. Escabroso o lleno de maleza. 2 Silvestre o salvaje referido a la vegetación o los animales. 3 Dicho de una persona, que es tosca o grosera. agriar tr. y prnl. Poner agria una cosa. agricultor, ra m. y f. Persona que labra o cultiva la tierra. agricultura 1 f. Acto de labrar la tierra. 2 Técnica e industria que se ocupa de la explotación de plantas y animales para el uso humano. Incluye el cuidado del suelo, el desarrollo de las cosechas, la cría de ganado y la silvicultura. || ~ biológica u orgánica E col Sistema de producción agrícola que excluye en gran medida el uso de fertilizantes sintéticos, pesticidas, reguladores del crecimiento, aditivos, etc. agriera f. Acidez de estómago. ◆ U. m. en pl. agrietar tr. y prnl. Abrir grietas o hendiduras. agrimensura f. Técnica de medir terrenos. agrio, gria 1 adj. Que produce sensación de acidez en el gusto u olfato. 2 Que se ha agriado. 3 Acre, de- sabrido: Respuesta agria . 4 f. pl. Conjunto de frutas agrias o agridulces, cítricos. agro m. Campo, tierra de labranza. agroalimentario, ria adj. Perteneciente o relativo al cultivo, comercio y consumo de alimentos de origen agrícola. agroecología f. E col Tipo de agricultura que se fun- damenta en los principios de la ecología para diseñar y controlar los sistemas agrícolas. agroindustria f. Explotación agraria organizada como una empresa industrial. agrología f. Ciencia que estudia la interrelación entre las plantas y los suelos. agronomía f. Estudio del cultivo y la explotación de la tierra. agropecuario, ria adj. Que concierne a la agricultura y la ganadería.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz