Exp_Cie09_Alu

24 Los cromosomas humanos Cuando Mendel realizó sus experimentos y formuló sus leyes no se tenía idea de la existencia de estructuras en el núcleo celular relacionadas con la transmisión y el contenido de la información, llamadas cromosomas. Gracias a los avances logrados con el microscopio fue posible evidenciarlos y a partir de largos procesos de experimentación, relacionarlos con la herencia. Un cromosoma es una estructura ubicada al interior de las células y que porta los genes. En los organismos con células eucariotas, como los seres humanos, los cromosomas están contenidos en el núcleo cuando la célula no está en división. En cambio, en los organis- mos procariotas como las bacterias, los cromosomas se encuentran en una región llamada nucleoide. La estructura de los cromosomas Los cromosomas se hacen visibles durante la división celular cuando desaparece la membrana nuclear y se condensa el ADN. Por tanto, los cromosomas son el resultado de la condensación o el empaquetamiento del ADN y las proteínas. Las hormigas obreras de la especie Mycelia pilosula solo tienen un cro- mosoma, mientras que las plantas conocidas como lengua de vaca presentan 1400. ¿Cuántos cromosomas tiene la especie humana? La genética humana 2 Tema [1] ¿Cuál crees que es la importancia de las histonas para formar los cromosomas? Saberes previos Biología Vocabulario académico El término condensación puede referirse al cambio de estado de un vapor a líquido, o a reducir el volumen de algo. En genética, la condensación se refiere al agrupamiento de la molécula de ADN con las proteínas con las que se encuentra asociada. • Escribe una semejanza según los diferentes usos que puede tener en ciencias la palabra condensación. ¿Qué pasaría si desenrollaras un cromosoma? Encon- trarías la cromatina y los nucleosomas. La cromatina está formada por el ADN y unas proteínas llamadas histonas. Las histonas son moléculas con pH básico, y como el ADN es una molécula ácida, la atracción entre las dos facilita su empaquetamiento. Existen cinco tipos de histonas: H1, H2A, H2B, H3 y H4. Ellas empaquetan la cromatina a través de com- plejos llamados nucleosomas. Los nucleosomas son estructuras conformadas por ocho histonas enrolladas por dos giros de filamentos de ADN [1] . [2] Un cromosoma está formado por bucles consecutivos de ADN. Estructuras muy pequeñas como las que conforman a los cromosomas pueden medirse en unidades llamadas nanómetros (nm). Un nanómetro equivale a una millonésima parte de un metro, es decir, a 10 -9 metros o 0,000000001 metros. Es así como, un cromosoma completo puede medir 1,4 x 10 -6 nanómetros o 0,0000014 metros. + + + + + + + + + + − − − − − − − − − ocho moléculas de histona con carga positiva ADN con carga negativa histona H1 nucleosoma Cromosoma bucles condensados bucles descondensados 700 nm 1400 nm 300 nm 30 nm 2 nm 11 nm Nucleosomas Doble hélice de ADN Nucleosomas Los nucleosomas también se empaquetan al aglome- rarse unos sobre otros. La histona H1 facilita el enro- llamiento y forma complejos de seis nucleosomas que siguen enrollándose en sí mismos y forman bucles. Estos, a su vez, se condensan en fibras cortas y grue- sas. Estas fibras están tan compactas, que se forman los cromosomas [2] .

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz