Exp_Cie09_Alu

Contenido Unidad 2 Unidad 1 Unidad 3 4 Pág. Investigación ........................................................................ 6 Representación .................................................................... 8 Comunicación .....................................................................11 El artículo científico ...........................................................13 Pág. Tema 1 Las bases de la herencia .......................................... 16 La herencia. Los experimentos y las leyes de Mendel. Los cuadros de Punnett. Teoría cromosómica de la herencia. Excepciones a las leyes de Mendel. Genes y ambiente. Influencia de la temperatura en la expresión genética. 2 La genética humana ................................................. 24 Los cromosomas humanos. La estructura y las clases de cromosomas. Los cromosomas según el tamaño, la posición del centrómero y la información que co- difican. Los cariotipos. La determinación del sexo. La herencia del grupo sanguíneo y del factor Rh. La he- rencia ligada al sexo. Los árboles genealógicos. 3 Las moléculas de la herencia ................................... 32 Las biomoléculas. La estructura del ADN. Los aportes de Chargaff y Watson y Crick. El ADN en eucariotas y procariotas. La estructura del ARN. Los aminoácidos. Taller de competencias ........................................ 40 4 El flujo de la información genética .......................... 42 La expresión del ADN a través de las proteínas. La re- plicación del ADN. La síntesis de proteínas. La trans- cripción. El código genético. La traducción. Los facto- res que afectan la expresión génica. El dogma central de la biología molecular y sus excepciones. 5 Las mutaciones, las enfermedades y la ingeniería genética ............................................ 52 Las mutaciones. Factores mutagénicos. Mutaciones puntuales, cromosómicas estructurales y cromosómicas numéricas. Las enfermedades genéticas. Enfermeda- des cromosómicas y monogénicas. Herramientas, téc- nicas y aplicaciones de la ingeniería genética. Bioética. Taller de competencias ........................................ 60 Evaluación acumulativa ....................................... 62 Pág. Tema 14 La formación y la evolución de la Tierra ................. 140 El origen del universo. El origen del sistema solar y de la Tierra. La evolución de la Tierra. La escala del tiempo geológico. El supereón Precámbrico. El eón Fanerozoico. 7 La evolución de las poblaciones ............................... 76 Las poblaciones evolucionan. La variabilidad genéti- ca. El flujo de genes. El apareamiento no aleatorio. La deriva genética. La selección natural. Las adaptacio- nes. Las poblaciones que no evolucionan. 8 El origen y la evolución de las especies ................... 84 El concepto de especie. La especiación. El aisla- miento reproductivo precigótico y poscigótico. La es- peciación instantánea y por divergencia genética. La tasa de especiación. Macroevolución. La radiación adaptativa. Las extinciones. La evolución convergen- te, divergente y reticulada. 9 El origen y la evolución de bacterias, protistas, hongos y plantas ...................................................... 92 El origen y la evolución de los procariotas, las bacte- rias y las arqueas. El origen y la evolución de los eu- cariotas y protistas. El origen de la multicelularidad. El origen y la evolución de los hongos y las plantas. El origen de las plantas terrestres, los sistemas vascula- res y las semillas. La evolución de los frutos. 10 El origen y la evolución de los animales ................ 100 El origen de los animales. La explosión del Cámbrico. Características evolutivas de los animales. Evolución de los invertebrados. El desarrollo de la simetría. Evo- lución de los vertebrados. Evolución del ser humano. Taller de competencias ...................................... 108 11 La taxonomía y los sistemas de clasificación actual ........................................... 110 La clasificación y la taxonomía. Los primeros siste- mas de clasificación. La clasificación jerárquica. Las categorías taxonómicas. Escuelas de clasificación taxonómica. Los caracteres taxonómicos. El sistema de clasificación actual. Filogenia y clasificación. Evo- lución y clasificación. 12 La clasificación de procariotas, protistas, hongos y plantas .................................... 118 La clasificación de los procariotas. El dominio Ar- chaea. El dominio Bacteria. La clasificación de los eucariotas. Los protistas, los hongos y las plantas. Virus y priones. 13 La clasificación de los animales ............................ 126 Las características de los animales. Los animales se- gún la presencia de columna vertebral. Los animales invertebrados y vertebrados. Taller de competencias ...................................... 134 Evaluación acumulativa ..................................... 136 Habilidades científicas Biología I Biología II Ecología Pág. Tema 6 Las teorías que explican el origen de la vida y la diversidad biológica .......................... 66 Mitos de la creación. Teorías de la generación espontá- nea y del origen bioquímico. El trabajo de Miller y Urey. Otras teorías sobre el origen de la vida. Las primeras formas de vida. La teoría endosimbiótica. La diversidad de la vida. El evolucionismo. La teoría sintética. Las evidencias de la evolución.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz