Exp_Cie09_Alu

57 La bioética La bioética es el estudio de la conducta humana en las ciencias y a la luz de los valores y principios éticos. En las ciencias y con el poder del conocimiento es fácil acceder a un mal uso y atentar contra la vida, la armonía o el equilibrio natural. La bioética aplicada a la genética presenta algunas características como: • el tratamiento público de la información producida por el proyecto Genoma Humano; • la negativa a vender o comprar el patrimonio genéti- co de la humanidad; • el derecho a la protección de la información genéti- ca de un individuo; • la prohibición de la clonación de algunos seres vivos con fines reproductivos; • la regulación de las patentes por el descubrimiento de un gen y por la creación de seres vivos como plantas y animales transgénicos; • la prohibición de realizar terapia génica en gametos; • la regulación de las condiciones por las cuales se producen y comercian fármacos clonados de seres vivos. El diagnóstico prenatal permite identificar anormalidades en los genes o en los cromosomas durante la gestación. Existen técnicas invasivas porque deben extraer material biológico invadiendo el espacio fetal y técnicas no invasivas en las que las pruebas se hacen en muestras de la madre. La investigación forense analiza, entre otros aspectos, secuencias de ADN para determinar su procedencia a partir de muestras biológicas como la orina y la sangre. Con esta información puede identificarse personas implicadas en delitos, ya que se da acceso a una huella inconfundible: las secuencias de ADN que son la huella genética de cada individuo. Los organismos transgénicos son organismos genéticamente modificados a los cuales se les ha insertado un gen para darles cualidades deseadas. Por ejemplo, plantas de arroz resistentes al suelo seco y maíz resistente a plagas, entre otros. En Canadá se distribuye desde agosto de 2017 un pescado modificado genéticamente. Se trata del salmón transgénico, que contiene un gen mejorado que le permite crecer más rápido que los otros salmones. Esto significa que puede alcanzar su talla adulta entre los 16 y 18 meses en lugar de los 30 meses que espera el salmón natural. Aunque la venta del salmón transgénico está autorizada, las organizaciones ecologistas pidieron a los supermercados retirarlo del mercado. De acuerdo con sus distribuidores, este salmón es sano y su producción no impacta a los ecosistemas. • ¿Qué impactos puede tener para el ambiente que se mejoren especies genéticamente? Responsabilidad ambiental Científico forense. Un científico forense se basa en el uso de las técnicas de la ingeniería genética para investigaciones criminales, arqueológicas y antropológicas. En Colombia, los científicos forenses tienen profesiones como la medicina forense, la bacteriología y la criminalística. Profesiones en la ciencia Toma de muestra del líquido amniótico, la sustancia en la que se encuentra el feto dentro de la placenta. bacteria plásmido con el gen deseado cultivo de la bacteria con células vegetales cromosomas de las células vegetales con ADN integrado que codi ca el gen deseado multiplicación de las células con el gen deseado germinación de plantas cuyo ADN contiene el gen deseado planta con el rasgo favorable

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz