Exp_Mat09_Alu
64 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Actividades de aprendizaje Comunicar 1. El perímetro de un triángulo isósceles es 28 cm, y la medida de uno de los lados congruentes es 7 cm menos que la medida de la base. a. Considera x : la medida del lado congruente del triángulo; y : la medida de la base del triángulo. Escribe las ecuaciones del sistema que modela la situación. b. Traza la gráfica de cada ecuación del sistema. c. ¿Cuáles son las medidas del triángulo isósceles? 2. Plantea el sistema de ecuaciones para cada situación. a. La suma de dos números es 18 y su diferencia es 4. b. El perímetro de un rectángulo es 32 m y la medida del ancho aumentado en el triple de la medida del largo es 24 m. c. El perímetro de un triángulo isósceles es 17, y el doble de la medida de la base, aumentada en la medida del lado congruente, es 19. d. En una función de ballet se recolectaron $ 201 000. La entrada por cada niño tenía un precio de $ 1 000 y la de un adulto $ 3 000 más que la de niños. En total asistieron 60 personas entre niños y adultos. e. Un edificio tiene 32 apartamentos de 2 y 3 habitaciones. La cantidad de apartamentos de 2 habitaciones es tres quintas partes de la cantidad de apartamentos de 3 habitaciones. f. La venta de 72 tiquetes, entre zona VIP y general sumaron $ 1 014 000. Cada tiquete VIP tiene un costo de $ 18 000 y cada entrada general cuesta $ 12 000. g. Un juguete de armar que pesa 555 g tiene 150 piezas entre rojas y verdes. Cada pieza verde pesa 2 g y cada pieza roja, 5 g. Razonar 3. Clasifica los sistemas de ecuaciones en consistentes, inconsistentes o dependientes, sin graficar las ecuaciones. a. x y x y 3 21 4 3 6 + = - = - ( b. x y x y 2 1 4 8 4 - = - - + = ( c. x y x y 3 3 12 2 3 3 - = - - = - ( d. x y x y 5 3 12 10 6 42 - - = - + = ( 4. Halla la solución de cada sistema utilizando el método gráfico. a. x y x y 3 9 5 5 15 4 + = - = - - ( b. x y x y 2 6 3 2 14 + = - - + = - ( c. x y x y 3 4 20 3 4 8 + = - - = ( d. x y x y 3 2 4 2 3 6 - = - - + = - * 5. Escribe el sistema representado en cada caso de la figura 1 y determina si es consistente, inconsistente o dependiente. Si es consistente escribe la solución. a. b. 2 2 4 6 8 10 –2 –2 –4 4 6 8 X Y 2 2 4 6 8 10 –2 –2 –4 4 6 8 X Y
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz