CYC_AntologiaDePoesiaLatinoamericanaContemporanea_Cruz

JUAN GUSTAVO COBO BORDA 45 los discursos políticos y la vulgaridad atropellada de los medios de comunicación demasas. En el caso venezolano, a los aportes de poetas como Rafael Cadenas y Guillermo Sucre, o de ensayistas como María Fernanda Palacios o Gustavo Guerrero, se puede su- mar, con justicia, Armando Rojas Guardia. *** Dos libros reúnen la poesía de Darío Jaramillo en esta década, ambos publicados por Pre-Textos en España. Son ellos Cantar por cantar (2001) y Cuadernos de música (2008). En el primero, con humor y gracia, hace el muy razonable elogio de los amores impo- sibles; aquellos que pueden convocarse a cualquier hora, no son celosos ni cuestanmucho: “no incumplen citas, no te quieren llevar adonde no quieres ir, no mienten, no exasperan”. Entelequias que invocamos a nuestro antojo, ese juego permite asomarse al otro rostro, incómodo, fastidioso, de los amores espantosamente reales, más allá de su fascinación instantánea: Sufrí, descendí a los infiernos, a varios infiernos, usé las máscaras más degradantes, repté. Sufrí. Vinieron a salvarme los amores imposibles, amores sin astucia y sin heridas, amores curativos que no existen. Los poemas de otras secuencias como Aparicione y Cantar por cantar tratan de romper la progresión rutinaria de la seducción y el olvido, la cada vez más incómoda lista de lo que parecía ser y resultó otro error.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz