CYC_CuentosDeLaCalle_Cruz
11 Introducción a Cuentos de la calle: Antología del cuento colombiano contemporáneo Francisco Soler, Javier Velásquez, Dayana Mick, Silvia Garavito y Laura Rojas ___ Departamento de Literatura Universidad de Los Andes Quien no sabe poblar su soledad tampoco sabe estar solo en medio de una atareada multitud. Baudelaire, Las multitudes El cuento colombiano en el siglo xx Dentro del espíritu literario gestado enColombia a lo largo del siglo xx es difícil establecer corrientes narrativas bien definidas o gran- des tendencias que enmarquen a un gran número de escritores. El panorama se expande desde el costumbrismo de principios de siglo de Tomás Carrasquilla, pasando por la experimentación formal de Álvaro Cepeda Samudio, hasta la libertad temática y formal de los contemporáneos. Por eso, si bienautores como JoséFélixFuenma- yor, JorgeZalamea, HernandoTéllez,ManuelMejíaVallejo, Álvaro Mutis o Gabriel García Márquez tienden a agruparse, su riqueza literaria se puede encontrar en el estilo propio y la perspectiva re- novada que cada uno desarrolló.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz