CYC_CuentosDeLaCalle_Cruz
15 Criterios de selección de los autores y los cuentos de esta antología Nos parece importante aclarar que la selección de estos autores y sus cuentos no responde a ningún criterio generacional ni cronoló- gico, aparte del hecho de que todos son escritores colombianos de los siglos xx y xx i . Tambiénnoshaparecido irrelevante seleccionar exclusivamente autores canónicos o desconocidos. Dado que parte de la intenciónde estaantología esmostrar lapluralidadde visiones respectoa la imagende lacalle, esnecesarioquehayaunapluralidad de autores que permita una amplitud en el tema. El énfasis de la selección está puesto en la calidad y pertinencia de los cuentos y no en el mérito o la carrera literaria del autor. En consecuencia, nodebeextrañarseel lectordenoencontrarnombres recurrentes en las antologías de cuento colombiano, tales como GarcíaMárquez oÁlvaroMutis. Cadaunode los cuentos de estaan- tología responde al anhelo demostrar la pluralidad de perspectivas que ofrece la calle, un ambiente que, al ser tan cotidiano, puede pa- sar desapercibido. Es por esto que hemos incluidounbreve análisis quemuestra las diferentesmiradas queproponen los autores frente a la calle como tema. Presentamos así los cuentos en orden, según tres categorías distintas que hemos planteado: a) la introspección en la calle, b) las voces de la calle y c) la irrupción de la calle. a) La primera categoría, la introspección en la calle, correspon- de a los relatos en los cuales la calle funciona como escena- rio de la introspección de un personaje. En ellos existe una relación implícita entre los personajes principales del cuen- to, sus pensamientos y la calle como escenariode losmismos. b) La segunda categoría, las voces de la calle, corresponde a aquellos cuentos en los que distintos habitantes de la calle
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz