CYC_RomeoYJulieta_Cruz
Romeo y Julieta:el mito del amor imposible 14 intensidad sin límites y son capaces de asumir todo riesgo. El ejem- plomás clarodedesbordamientoemocional esquizáaquellaescena en que Romeo, transido de dolor por la sentencia del destierro, se lamenta entre lágrimas arrojándose al suelo. Tanto Romeo como Julieta, víctimas de la pasión, transgreden el límite de lo posible. Los adultos, en cambio, parecieranaborrecer la desmesura. “Un sentimiento moderado revela amor profundo, en tanto que si es excesivo indica falta de sensatez”, dice ladyCapuleto. “Lamielmás dulce empalaga por sumismo excesivo dulzor, y al gustarla, embota el paladar. Ama, pues, conmesura, que así se conduce el verdadero amor”, aconsejaaRomeo frayLorenzo.Autoritarios, avecescrueles, encerrados en sus prejuicios y convenciones sociales, los viejos contrastan con la espontaneidad de los jóvenes, dispuestos siem- pre a seguir los dictados del corazón, ya sea en el amor o en el odio. Los adultos constituyen el verdadero obstáculo del amor en la medida en que han creado una barrera entre los jóvenes al persis- tir en sus odios irracionales. Y vemos que en la estructura misma de la obra funcionan de manera e caz elementos de la comedia, pues de ella parecieran derivar ciertos personajes y situaciones. En los orígenes del drama de Romeo y Julieta , como en la comedia, encontramos un obstáculo, una ley absurda, que deberán violar los enamorados para obtener sus nes. La encarnación de ese obstá- culo bien puede ser Capuleto, tan parecido en su esencia al senex iratus de la comedia latina, el padre arbitrario y cruel que se opone a su hija. En Romeo y Julieta , el bonachón personaje que sirve de an triónenel baile es luego capaz de gritarle a Julieta, que se opone a sus designios: “¡Fuera de mi presencia, encarroñada clorótica! ¡Fuera, libertina! ¡Cara de sebo!” Prolongación del padre, en la medida en que también son per- sonajes obstructores, son lamadre y Paris; este último, joven como
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz