Ser_Cie09_Alu

39 Desarrolla competencias La herencia ligada al sexo El sexo de una persona se determina por los cromosomas sexuales X y Y presentes en el espermatozoide y en el óvulo al momento de la fecunda- ción. Cualquier gen ubicado en un cromosoma sexual se denomina gen ligado al sexo , es decir, está ligado al cromosoma en el que se encuentra. Algunas características de los cromosomas sexuales son: Cromosoma Número de genes Algunas funciones X 1300 Posee genes que afectan la ce- guera al color, la coagulación sanguínea, el desarrollo cerebral y la interacción feto-madre. Y 300 Posee genes que afectan el desa- rrollo esquelético y el desarrollo de las características sexuales. Un alelo recesivo ligado a al cromosoma X puede presentar las siguientes características: • El fenotipo es más frecuente en los hombres que en las mujeres, pues para que se exprese en hombres solo se necesita una copia, que está en su único cromosoma X, mientras que en la mujer pueden estar en cualquiera de sus cromosomas XX. • Un alelo presente en el hombre únicamente puede pasar a las hijas, debido a que él solo hereda a sus hijos varones el cromosoma Y; por el contrario, la mujer hereda a sus hijos e hijas el cromosoma X. Un ejemplo del caso anterior se encuentra en el daltonismo , que es una anomalía que consiste en la ceguera parcial al color; es una caracterís- tica recesiva ligada al cromosoma X. La hemofilia es otro ejemplo; es una anomalía que consiste en problemas en la coagulación sanguínea y está ligada al cromosoma X. Identifica los cromosomas sexuales y determina el sexo al cual pertenece el cariotipo. Infórmate acerca del Proyecto Genoma Hu- mano. Organiza un debate en el que discu- tan sobre: a. ¿En qué consiste el Proyecto? b. ¿Qué implicaciones morales y biológicas puede tener el desarrollo del Proyecto? c. Al finalizar el debate, escribe tus con- clusiones en cuanto a las preguntas e identifica qué punto generó mayor controversia y por qué. Tu compromiso En el cuadro de Punnett se representa la posible descendencia de un hombre normal y una mujer portadora de hemofilia. La mujer portadora se indica con la h roja. Marca con X la respuesta correcta. 1. Las anomalías ligadas al sexo a. se deben a genes de los autosomas. b. se deben a genes del cromosoma X o Y. c. se expresan solo en varones. d. se expresan solo en hembras. 2. Respecto a los hijos del cruce que se muestra en el cuadro de Punnett a. la mitad de los hijos hombres puede ser hemofílica. b. todas las hijas mujeres pueden ser hemofílicas. c. todas las hijas mujeres pueden ser portadoras del gen de la hemofilia. d. pueden tener hemofilia en un 50 % de los casos. Evidencia: • Explica la forma como se transmite la información de padres a hijos e identifica las causas de la variabilidad entre organismos de una misma familia.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz