Ser_Len10_Alu

35 Clases de sintagmas Las palabras se organizan y forman sintagmas. Los sintagmas poseen un núcleo y según este núcleo se clasifican así: Desarrolla competencias Trabajo colaborativo 1. Con un compañero, lean el siguiente texto. Busquen ejemplos de categorías gramaticales y completen la tabla. Quizá no te guste admitirlo, pero el News Feed de Facebook es el lugar donde desperdicias una muy buena parte del día. Y siempre que tus preferencias no estén en “mostrar todo”, están viendo una selección que los algoritmos de FB han hecho especialmente para ti. Categoría Cantidad Ejemplos Sustantivo 5 Verbo 3 Adverbio 4 2. Escriban dos oraciones en las que expliquen cuáles son sus preferencias de te- mas en Facebook . Luego, resalten en las oraciones los sintagmas que las com- ponen. Revisen que cumplan la estructura; de lo contrario, reescríbanlas. Sintagma nominal (SN) tiene como núcleo un nombre, el cual puede estar acompañado de determinantes y de modificadores. Especifican o restringen el nombre al cual están modificando o le agregan una característica. Determinante + Sustantivo (núcleo) + Modificadores Ejemplos: Mi amigo, el pintor. / Bolívar, el libertador de América. Sintagma preposicional (SP) . Son sintagmas nominales precedidos de una pre- posición ( a, ante, bajo, con, contra, de, desde, hasta, hacia, por, para, sin, sobre, tras, etc. ). Ejemplos: La vacuna contra la malaria / Un hombre sin pudor. El sintagma verbal (SV) tiene por núcleo un verbo y puede estar acompañado por sintagmas nominales, sintagmas preposicionales, adjetivos y adverbios que lo complementan. Este sintagma puede tener dos estructuras diferentes. (SV) = V + (SN) + (SP) + (Adverbios) (SV) = V + (Adjetivo) + (SP) / (SN) El verbo, según su clase puede estar acompañado de sintagmas nominales, preposicio- nales o adverbios. (Ellos) recibieron el diagnóstico rápidamente. Verbo SN Adverbio Huyeron hacia el campo. Verbo SP

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz