Ser_Len10_Alu
36 Oración simple La oración es una unidad de comunicación que posee sentido completo e indepen- dencia sintáctica. A partir de la unión de los sintagmas se consolida la estructura de oración; una oración posee varios sintagmas. Compuestas Complementos del verbo Los complementos del verbo son directo, indirecto y circunstancial. Oraciones gramaticales El sintagma nominal puede sustituirse por un pronombre personal. Desempeña la función de sujeto. El sintagma verbal cumple la función de predicado. Sujeto: generalmente es un sintagma nominal (SN) del cual se afirma o se niega algo. En algunos casos el sintagma nominal se sustituye por un pronombre y en otros se suprime. Ejemplo: Juan es un médico. / Él es un médico . / Es un médico . Predicado: es lo que se afirma o se niega del sujeto. Generalmente, el predicado es un sintagma verbal (SV) que tiene como núcleo un verbo. Los verbos denotan procesos, acciones y estados que se realizan. Simples Deben contener un sintagma nominal y un sintagma verbal. Complemento directo (CD) Desempeñan la función de CD los sintagmas nominales y pre- posicionales que completan la significación del verbo. • Esa profesora escucha rock . • Esos actores representarán una obra clásica . En los ejemplos, lo escuchado y lo representado, son los com- plementos directos. Complemento indirecto (CI) El complemento indirecto, por lo general, es la persona o ser que re- cibe la acción del verbo. • El actor obsequió autógrafos a los asistentes . • Las chicas regalaron besos a los elegidos . • Trajeron uniformes para los asistentes . En los ejemplos anteriores, el com- plemento indirecto es la persona o ser a quien se le regala, se le obse- quia, se le trae algo. Complemento circunstancial (CC) Por lo general son SP que denotan variadas circunstancias. Responden a las preguntas: ¿con qué? (instru- mento), ¿cómo? (modo), ¿dónde? (locativo), ¿cuándo? (temporal), ¿por qué? (causal), ¿para qué? (finalidad). • Rompió el televisor con un balón . (C.C. instrumental) • Estudia con esmero. (C.C. modal) • Encontraron oro en la montaña . (C.C. locativo) • Nos ganaron el partido el año pasado. (C.C. temporal) • Perdió por razones de peso. (C.C. causal) Evidencia: • Evalúa el uso adecuado de elementos gramaticales, ortográficos y sintácticos en los textos que produce.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz