Ser_Mat01_Doc
24 Método para resolver problemas Competencias de pensamiento crítico y resolución de problemas Para resolver problemas podemos desarrollar los siguientes pasos. 1. Leemos el problema para saber sobre qué tema es. La mamá de Santiago le organiza una fiesta de cumpleaños y quiere darle una sorpresa a cada invitado. 2. Escribimos la información que da el problema y la pregunta planteada. Aún faltan regalos por organizar. Debemos ayudar a Santiago a organizar los regalos de las sorpresas que faltan, en el orden en que la mamá los estaba organizando. 3. Pensamos cómo podemos resolver el problema. En este caso es útil seguir un patrón. Identificamos el orden en el que la mamá de Santiago estaba organizando los regalos de las sorpresas y seguimos el patrón indicado. 4. Desarrollamos el plan para hallar la respuesta. Observamos atentamente la secuencia. Identificamos el juguete que sigue, es decir, un carrito. Continuamos el patrón de organización de los juguetes hasta que ya no queden más por organizar. 5. Verificamos la respuesta. Observamos que el patrón se repite de forma organizada. Estrategia: buscar un patrón En algunos casos podemos dar solución a una situación buscando un patrón; esto quiere decir que observamos para identificar si hay una secuencia que se repite. Solucionemos el problema de comienzo de unidad. Para el cumpleaños de Santiago, su mamá le organizó una fiesta y quiere darle una sorpresa a cada uno de los invitados. Ella alcanzó a disponer algunos juguetes y le pidió a Santiago terminar siguiendo el orden establecido. Ayudemos a Santiago a organizarlos. LIBRO EXCLUSIVO PARA EL PROFESOR. PROHIBIDA SU VENTA.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz