Comunicación 5 Secundaria Construye MUESTRA NORMA PACK

Texto Glosario Durante la lectura Después de la lectura 11 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Entre sus diversos grados y reconocimientos destacan: Palmas Magisteriales en el grado de Amauta (1990), condecoración del gobierno polaco (2008), Medalla de Honor del Congreso de la República del Perú (2009), Orden al Mérito en el Grado de Gran Cruz de la Municipalidad de Lima; además de los doctorados honoris causa otorgados por la Pontificia Universidad Católica del Perú (1994), la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2008) y la Universidad de Varsovia (2010). A lo largo de su trabajo, Rostworowski buscó siempre descubrir la lógica andina detrás de los hechos y no aquella que nos fue transmitida a través de la visión de los cronistas españoles. En su obra Pachacútec Inca Yupanqui resaltó la importancia que tuvo el inca Pachacútec en la construcción y expansión del Tahuantinsuyo. Su obra de 1988, Historia del Tahuantinsuyu , constituye el texto de ciencias sociales más vendido en la historia del Perú. Sus obras más destacadas son: Curacas y sucesiones: costa norte (1961), Señoríos indígenas de Lima y Canta (1978), Estructuras andinas del poder: ideología religiosa y política (1983), Historia del Tahuantinsuyu (1988), Pachacámac y el Señor de los Milagros: una trayectoria milenaria (1992). En agosto de 2015, Rostworowski celebró 100 años de vida. Desafortunadamente, el domingo 6 de marzo de 2016, debido a complicaciones en su salud dada su edad avanzada, la reconocida historiadora dejó de existir. Sus restos reposan en el camposanto limeño Parque del Recuerdo. La trayectoria de María Rostworowski es símbolo de una lucha constante por dar a conocer nuestra historia. Su legado nos permite identificarnos con nuestra cultura para apreciarla. Recuperado de http://www4.congreso.gob.pe/comisiones/1999/ educacion/funcion/eventos/aut5.html (Adaptación) nupcias . Casamiento o boda. autodidacta . Persona que se educa por sí misma o por sus propios medios. • Toma nota de las ideas o hechos que consideras relevantes. • ¿Por qué hay textos que están en cursivas? • ¿Encontraste en el texto la información que esperabas? • ¿Cuál es el propósito del texto? • Elabora un resumen del texto con tus anotaciones.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5