Construye Matemática 1 Actividades Secundaria MUESTRA NORMA PACK

15 A B C A B C A B C ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 c. A ∪ ( B ∩ C ) d. ( A ∪ B ) ∩ ( A ∪ C ) 5. Sean los conjuntos: G = {1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9} H = { x / x ∈ ℕ , x es par, 3 < x ≤ 8} M = {3; 4; 5; 6; 7; 8; 9} ¿Cuáles de las siguientes alternativas son incorrectas? a. n ( H ∩ M ) = 3 c. G ∪ M = G b. G ∩ M = M ∩ H d. G ∩ H = ∅ 6. Si A ∪ B = {2; 4; 3; 5; 7}; B = { x / x ∈ A , x es par}. Calcula n ( A ). 7. Si A = {2; 4; 5; 7; 10}; B = {4; 5; 9; 11}; C = {4; 7; 9; 15}. Calcula n [( A ∪ B ) ∩ C ] 8. Se tiene que A ∩ B = { 2; 4; 6; 8; 10; 12; 15} y A ∩ C = { 3; 5; 6; 8; 9; 10} a. Representa gráficamente los conjuntos. b. ¿Cuántos elementos tiene A ∩ B ∩ C ? ____ 9. Hacer un diagrama de Venn con tres conjuntos no vacíos R , Q y S, de modo que los conjuntos tengan las siguientes características: a. R ⊂ Q , S ⊂ Q , R ∩ S = ∅ b. R ⊂ S , R ≠ S , Q ∩ S = ∅ 10. Respecto del siguiente diagrama de Venn: La sección coloreada corresponde a la operación:

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5