Construye Matemática 1 Actividades Secundaria MUESTRA NORMA PACK

18 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Producto cartesiano Tema 7 1. Si M = {0; 3; 6} y N = {12; 13; 14; 15; 16; 18}, representa gráficamente y por extensión según lo indicado. a. Diagrama sagital: M × N b. Diagrama cartesiano: N × M c. Tabla de doble entrada: N × N d. Diagrama cartesiano: M 2 Al relacionar todos los elementos de un conjunto A con otro conjunto B , se obtienen parejas ordenadas de elementos denominados pares ordenados ( a ; b ), que forman un nuevo conjunto llamado producto cartesiano. A x B = {( a ; b ) / a ∈ A ∧ b ∈ B } 2. Determina los valores de x e y en cada caso. a. (3 x ; 19) = (12; y –1) b. (2 x + 1; y 2 –1) = (7; 35) c. (2 + y ; 8) = ( x – 3; y 3 ) d. (2 x + x ; y 2 + y ) = (3 3 ; 20) 3. Dado el producto: A × B = {(1; 2); (2; 2); (1; 4); (2; 4); (1; 6); (2; 6)}. Determina los elementos de: a. A ∩ B c. B – A b. A ∪ B d. ( A ∩ B ) × ( A ∪ B ) 4. Dados los conjuntos: A = {2 x ∈ ℕ , x < 4}; B = {2 x + 1/ x ∈ ℕ , x ≤ 4} Evalúa cada afirmación como verdadera (V) o falsa (F), según corresponda. a. Un elemento de A 2 es (4; 4). ( ) b. Un elemento de A × B es (1; 2). ( ) c. A × B tiene más elementos que B × A . ( ) d. B 2 tiene más elementos que A 2. ( ) 5. Rocío al comprar ropa escoge entre una blusa blanca, un blusa roja y una blusa azul. La prenda elegida la combinará con un pantalón de vestir; una legin, una falda o un pantalón jean. ¿Entre cuántas combinaciones podrá elegir?

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5