Construye Matemática 2 Secundaria MUESTRA NORMA PACK
24 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Vocabulario académico Anota Importante Tema Variables y tablas de frecuencias La estadística es la ciencia que estudia un conjunto de técnicas y procedimientos que permiten analizar una muestra representativa de los datos de una población. Variables estadísticas Variable cualitativa Variable cuantitativa Describe o clasifica los elementos de una población. Usualmente sus nombres se expresan con palabras. Cuantifica a los elementos de la población. Usualmente sus valores se expresan con números. Nominal Ordinal Discreta Continua Si sus valores no admiten un criterio de orden o comparación. Si sus valores se pueden comparar y se puede establecer un orden. Se expresan en números naturales y se obtienen por conteo. Se expresan en números reales y se obtienen por mediciones. Profesión: docente, chef, contador, etc. Medallas olímpicas: bronce, plata, oro. El número de hijos: 0; 1; 2; 3; etc. Por la masa corporal, la temperatura, etc. Tablas de distribución de frecuencias Las tablas de frecuencias permiten organizar los datos recolectados de acuerdo con el número de veces que se repite cada valor de la variable. • • La frecuencia absoluta ( f i ) de un dato es el número de veces que el dato se repite dentro del conjunto. • • La frecuencia acumulada absoluta ( F i ) es la suma de las frecuencias absolutas de todos los valores inferiores e iguales al valor considerado. • • La frecuencia relativa ( h i ) da información sobre qué parte de la población o muestra en estudio corresponde a la característica analizada. Se obtiene al dividir cada frecuencia absoluta entre el número total de datos recolectados. Se expresa también como porcentaje, y se denota con h i (%), al multiplicar h i por 100. Ejemplo 25 En una academia de vóley se han inscrito 10 estudiantes de 9 años, 15 de 10 años, 5 de 11 años y 20 de 12 años. Elabora una tabla de frecuencias para esta situación. Solución Edad ( x i ) f i F i h i h i (%) 9 10 10 0,2 20 10 15 25 0,3 30 11 5 30 0,1 10 12 20 50 0,4 40 Total n = 50 1 100 9 La población es un conjunto de elementos de referencia sobre el que se hace un estudio. La muestra es un subconjunto de la población estudiada. La encuesta es una técnica utilizada para recoger datos mediante la aplicación de un cuestionario a una determinada muestra de personas. • • La suma de todas las frecuencias absolutas ( f i ) es igual al número de datos ( n ). • • La suma de todas las frecuencias relativas ( h i ) es igual a 1. • • La suma de todas las frecuencias relativas (en porcentaje) es 100.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5