Construye Matemática 3 Secundaria MUESTRA NORMA PACK

9 Actividades de aprendizaje Aprendizajes esperados ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 1. Indica cuáles de los siguientes enunciados son proposiciones. a. Un enunciado es una proposición. b. La tuna es una fruta. c. ¡Vete de aquí! d. 3 + 4 = 12 2. Simboliza cada proposición lógica. a. Juan es alto, pero no es simpático. b. Si lavas los platos, entonces te compraré un helado. 3. Sean los conjuntos: A = { x ∈ ℕ / 3 < x < 7} B = {(2 x + 1) ∈ ℕ / 1 < x < 5} Halla A − B . 4. En el siguiente gráfico, sombrea ( A – C ) ∩ B . 5. Determina el ángulo cuya medida equivale al triple de su suplemento. 6. Calcula el valor de x en la figura. 7. ¿Con cuántos triángulos equiláteros, como mínimo, se puede construir un hexágono regular? 8. Si el perímetro de un cuadrado mide 18 m, halla el perímetro del rectángulo que se forma al juntar dos cuadrados similares al cuadrado anterior por uno de sus lados comunes. 9. Halla el perímetro del polígono de 8 lados formado por los cuadrados A , B y C . 10. Identifica cuál o cuáles de las siguientes variables estadísticas son cuantitativas. a. Marca de ropa b. Volumen de agua consumida c. Estado civil 11. Observa el siguiente gráfico y responde. a. ¿Cuántos fueron los encuestados? b. ¿Qué porcentaje del total de encuestados prefiere programas musicales? • • Determinar los valores de verdad de una fórmula lógica. • • Emplear cuantificadores lógicos para generalizar o particularizar enunciados verbales. • • Efectuar operaciones con conjuntos. • • Identificar ángulos formados por una recta secante a dos rectas paralelas. • • Calcular la medida de ángulos internos y externos en un polígono cualquiera de n lados. • • Representar un conjunto de datos en tablas estadísticas, histogramas y polígonos de frecuencias. 2 x A U C B 4 cm A B C 3 cm x Programas favoritos Series N.° de encuestados Concursos Musicales Noticieros 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 10 cm

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5