Construye Matemática 3 Secundaria MUESTRA NORMA PACK
22 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Para practicar Importante Anota Tema Población, muestra y variable estadística 8 La ciencia que se ocupa de recolectar, organizar, presentar y analizar los datos para la posterior toma de decisiones en una investigación se denomina estadística . Vamos a definir los conceptos más importantes de la estadística. Población La población es el conjunto de todos los elementos o individuos que son sometidos a un estudio estadístico. Muestra La muestra es un subconjunto representativo de la población. Se selecciona aleatoriamente o con un determinado criterio, y nos permite describir el comportamiento de toda la población respecto a una variable de estudio. A la cantidad de elementos de la muestra se le denomina tamaño de la muestra. Si el tamaño de la muestra coincide con el de la población, la muestra se llama censo. Variable estadística Una variable estadística es una característica o cualidad de los elementos de la población omuestra que se investiga. Generalmente, puede tomar más de un valor. Según los tipos de valores que asumen, las variables estadísticas pueden ser: a. Variables cualitativas : se refieren a características o cualidades que no pueden ser medidas con números. Estas pueden ser de dos tipos: • Nominales : son aquellas que presentan modalidades no numéricas y, por tanto, no admiten un criterio de orden. Por ejemplo: estado civil, profesión, etc. • Ordinales : son aquellas que presentan modalidades numéricas, de modo que admiten un cierto orden. Por ejemplo: puesto obtenido en un concurso de canto, medalla obtenida en una competencia deportiva (oro, plata, bronce), etc. b. Variables cuantitativas: se refieren a características que pueden medirse con números. Estas pueden ser de dos tipos: • Discretas : si resultan de un proceso de conteo y se expresan con números naturales. Por ejemplo: número de hijos, edad, etc. • Continuas : si resultan de un proceso de medición o comparación y se expresan con números reales de cualquier tipo. Por ejemplo: estatura, sueldo, etc. 1. Determina el tipo de variable estadística en cada caso. a. Peso del arroz vendido c. Número de libros b. Posición en una carrera d. País de origen Un estudio estadístico consta de las siguientes fases: • Recolección de datos • Organización de los datos • Presentación de los datos • Análisis de datos • Obtención de conclusiones El muestreo es la técnica que se utiliza para seleccionar a los individuos de una población a fin de que formen parte del estudio estadístico.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5