Construye Matemática 3 Secundaria MUESTRA NORMA PACK
24 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Historial de consumo 0 Fe 337 674 1011 kWh Mes Mr Ab My Jn Jl Tema Gráficos estadísticos En los últimos tiempos, las compañías de servicios nos presentan, en los recibos, gráficos que nos permiten visualizar el historial de consumo. En el gráfico del margen, se muestra el consumo de energía eléctrica de una familia, desde febrero hasta julio de 2017. Del gráfico podemos afirmar que hay picos de consumo que se aproximan a los 1000 kWh. Los gráficos estadísticos deben conseguir que un simple análisis visual ofrezca la mayor información posible. De acuerdo con el tipo de variable de la investigación estadística, se elegirá la representación gráfica más conveniente. Histograma El histograma es la representación gráfica de los datos de una variable continua o de datos agrupados en intervalos. Para elaborar un histograma, se utilizan barras rectangulares (consecutivas) que representan a cada intervalo de una tabla de datos agrupados. El ancho de la barra coincide con la amplitud del intervalo y su altura es igual (o en algunos casos directamente proporcional) a la frecuencia absoluta del intervalo. Ejemplo 19 En una empresa se ha realizado un estudio sobre la cantidad de tazas de café, en promedio, que toman los empleados por semana. Los resultados se muestran en la tabla del margen. A partir de dichos datos, elabora un histograma. Solución • Ubicamos, en el eje horizontal, los puntos 3; 6; 9; 12; 15; 18 y 21, que son los extremos de los intervalos. Como las frecuencias absolutas varían entre 8 y 19, podemos considerar los números enteros de 0 a 20 en el eje vertical. • La primera barra tendrá su base sobre el intervalo [3; 6] y su altura será 11. • La segunda barra tendrá su base sobre el intervalo [6; 9] y su altura será 15. • Procediendo de esta manera con los otros 4 intervalos, obtenemos el siguiente histograma: 10 N.° de tazas N.° de empleados ( f i ) [3; 6[ 11 [6; 9[ 15 [9; 12[ 19 [12; 15[ 12 [15; 18[ 10 [18; 21] 8 Traduce Elabora el histograma correspondiente a las frecuencias absolutas acumuladas del ejemplo de esta página. N.° de tazas de café consumidas por semana 3 6 9 12 15 18 21 N.° de empleados ( f i ) N.° de tazas 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5