Construye Matemática 3 Secundaria MUESTRA NORMA PACK

27 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 En grupo Valoramos lo nuestro Geometría en la cultura Inca Los conocimientos matemáticos incas no solo se redujeron al sistema decimal y al uso de quipus y yupanas. La conquista de los incas sobre otras culturas trajo consigo la adquisición de bienes materiales, pero también de conocimientos matemáticos que supieron emplear en un sinnúmero de obras arquitectónicas y textiles, así como en cerámicas, orfebrería, agricultura y otras manifestaciones culturales. Las ideas geométricas utilizadas por los incas fueron principalmente las siguientes: 1. Arquitectura (paralelismo, perpendicularidad, reticulados) Se pueden ver modelos poligonales en la construcción de palacios, fortalezas, templos, tambos y diversas edificaciones. 2. Textilería (paralelismo, perpendicularidad, transformaciones geométricas, semejanza y proporcionalidad) Utilizaron estas nociones para elaborar estampados y grabados, logrando acabados estéticos, armónicos y elegantes. Otras manifestaciones culturales: Urbanismo (semejanza, proporcionalidad, escalas) Elaboraron planos de sus ciudades y planificaron el posterior crecimiento de las mismas. Cerámica y orfebrería (sólidos geométricos, cuerpos de revolución) Modelaron cerámicos tales como keros, huacos, vasijas, vasos ceremoniales, platos, etc. Agricultura y técnicas de irrigación (proporcionalidad, semejanza, proyecciones) Los incas utilizaron modelos 2D y 3D para visualizar y reproducir campos de cultivo, canales de irrigación y diversos modelos agrícolas que permitieron aprovechar al máximo las condiciones geográficas. Huapaya, E. y Salas, C. (2008). Uso de las ideas matemáticas y científicas de los incas, en la enseñanza-aprendizaje de la geometría. Revista Latinoamericana de Etnomatemática , 1 (1). Para comentar 1. ¿Qué información presenta el artículo? 2. ¿Creen que la geometría usada por los incas fue más práctica que científica? 3. ¿Han visitado algunas ruinas incas? ¿Han observado huacos o telas incas? ¿Se reflejan en ellos motivos geométricos? Describan cuáles. Para investigar 4. ¿Qué tipo de polígonos se pueden observar en la fortaleza de Sacsayhuamán? 5. ¿Qué polígonos pueden identificar en las telas incas? 1 2

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5