Construye Matemática 3 Secundaria MUESTRA NORMA PACK

©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 5 Información complementaria Complementarás tu aprendizaje con elementos que aparecen a lo largo del libro. Red de apoyo digital (RAD) Encontrarás diversas actividades interactivas que te permitirán reforzar los saberes adquiridos. Evaluaciones Evaluarás tu desempeño a través de pruebas de heteroevaluación y coevaluación. Resumen Podrás reconocer los saberes adquiridos, resumidos por competencias, y reflexionarás sobre el logro de tu aprendizaje. 180 Metacognición suunidadbásicaesel Escala relativa Escala relativa suunidadbásicaesel suunidadbásicaesel Organizo mis conocimientos ©EDUCACTIVAS.A.C.Prohibido fotocopiar.D.L.822 Copiaestaspreguntasenuna fichay respóndelas.Luego,entrega la fichaa tuprofesor(a). • ¿Quénuevosconocimientosadquirí? ¿Algunomepareciódifícildecomprender? • ¿Quédificultadesencontréycómo las superé? • ¿Cómopodríaaplicar loaprendidoen lavidacotidiana? Enestaunidadhabrásadquirido los siguientesconocimientos: Cantidad Regularidad, equivalencia y cambio Unidadesdemedida Masa Tiempo Temperatura kilogramo (kg) segundo (s) Celsius (°C) Kelvin (K) Fahrenheit (°F) pueden ser sistemas lineales cuadráticas lineales cuadráticas de tres incógnitas por fórmulageneral por factorización completandocuadrados sustitución racionales valorabsoluto reducción igualación pueden ser pueden ser con sepueden resolverpor sepueden resolver Ecuaciones Inecuaciones 207 Heteroevaluación 6 x +2 7 x –2 3 x α 6cm 5cm 10cm 6cm 6cm 3m 10m 12cm Aplico mis conocimientos ©EDUCACTIVAS.A.C.Prohibido fotocopiar.D.L.822 Desarrolla lassiguientesactividadesen tucuaderno. Luego,entrégaseloa tuprofesor(a). 1. Determina el área total de una pirámide de basecuadradade10cmde lado si se sabeque susaristas lateralesmiden20cm. 2. Halla el volumende un cono si su alturamide 36cm,yeldiámetrode subase,20cm. 3. Calcula el área total y el volumen de cada cuerpogeométrico. a. b. 4. En cada caso, halla el volumen comprendido entreambos sólidos. a. b. 5. Si lamedidadel suplementodeun ánguloes 2 3 rad π , ¿cuáles lamedidadedicho ángulo enel sistema sexagesimal? 6. Sean α y β ánguloscomplementarios.Sisesabe que sen β =0,8ycos α = 7 2 9 + x x ,determinael valorde x . 7. Dada la siguiente figura,determina el valorde A =csc α –ctg α . 8. Enun salóndeclaseshay40estudiantes,de los cuales24 sonmujeres. Sielprofesorelige aun estudiante al azar,halla laprobabilidaddeque este seavarón. 9. Laprobabilidaddequeelpróximoañoestudie francéses 5 6 ydequeestudieportuguéses 10 21 . Si laprobabilidaddeque elpróximo añono estudieningunode esosdos idiomas es 1 42 , ¿cuáles laprobabilidaddequeestudie ambos idiomas? 10. Determina si cada proposición es verdadera o falsa. Justifica tus respuestas. a. Si una recta interseca a un plano en un punto, entonces la recta es perpendicular alplano. b. Las razones trigonométricas secante y cosecante son recíprocas. c. El experimento de lanzar un dado y una moneda simultáneamente consta de diez sucesoselementales. d. Dados dos sucesos A y B , se cumple que P( A ∪ B )=P( A )+P( B ). Autoevaluación En inicio En proceso Logro esperado Logro destacado Halloelárea totalyelvolumendepoliedrosycuerpos redondos. Calculo las razones trigonométricasenun triángulo rectángulo. Determinoelespaciomuestraldeunexperimentoaleatorio. Resuelvo situacionesdecontexto realque involucran laprobabilidad deun suceso. Vocabulario académico Conexiones Importante Aplica Anota Recurso TIC Reto Argumenta Recuerda Comunica Traduce Actividades que consolidan lo aprendido en la unidad Evaluación de los logros alcanzados al final de la unidad Organizador gráfico de los temas desarrollados en la unidad Preguntas de reflexión sobre tu proceso de aprendizaje Encontrarás, además, otros elementos que contribuyen con el desarrollo de tus capacidades.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5