Construye Matemática 4 Actividades Secundaria MUESTRA NORMA
27 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 1. Se ha realizado una encuesta sobre la prefe- rencia de bebidas no alcohólicas en Lima. Se obtuvieron las siguientes respuestas: gaseosa agua gaseosa néctar refresco gaseosa gaseosa gaseosa agua néctar agua refresco gaseosa gaseosa gaseosa gaseosa gaseosa agua gaseosa agua néctar gaseosa refresco gaseosa gaseosa refresco gaseosa gaseosa agua gaseosa gaseosa agua gaseosa néctar gaseosa gaseosa gaseosa gaseosa agua refresco Según estos datos completa la tabla. Luego, responde. Variables Conteo Total Agua Gaseosa Néctar Refresco Total a. ¿Qué porcentaje de la población consume refrescos? b. ¿Qué porcentaje de la población consume gaseosa? c. ¿Qué porcentaje de la población consume agua? d. Si se estima que este año la población de Lima es 9 000 000, ¿cuántos consumen agua? 2. Se encuestó a un grupo de jóvenes sobre el número de veces que han asistido al cine en el último mes. Sus respuestas fueron las siguientes. 5 2 1 4 2 2 1 0 1 2 1 1 0 1 1 0 2 1 2 2 1 3 0 3 3 0 0 1 1 2 1 2 1 0 4 1 1 2 3 1 3 2 1 3 4 0 4 1 1 2 1 2 1 0 1 0 0 1 0 5 2 2 1 2 Según estos datos completa la tabla. Variable Conteo Total 0 1 2 3 4 5 Total Según estos datos responde: a. ¿Cuántos alumnos de la muestra fueron más de dos veces al cine? b. ¿Qué porcentaje de la muestra fue dos veces al cine? c. ¿Qué porcentaje de la muestra fue al menos dos veces al cine? d. ¿Qué porcentaje de la muestra no fueron al cine? La recopilación de datos es la etapa en la cual el investigador se pone en contacto con los objetos de estudio para obtener respuestas acerca de las variables analizadas. Una de las técnicas de recolección más usada es la encuesta. Recopilación de datos estadísticos Tema 13
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5