Construye Matemática 4 Actividades Secundaria MUESTRA NORMA
29 O 3 cm x r 2 y 100° 5 y s ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Argumentar 11. En cada caso indica si la proposición es verda- dera o falsa. Luego, explica. a. Dos ángulos, uno agudo y el otro obtuso, que tienen sus lados paralelos, son suplementarios. ( ) b. El ángulo central de todo polígono de n lados mide 360° ÷ n . ( ) c. Un polígono convexo de 5 lados tiene 5 diagonales. ( ) 12. Demuestra en qué casos los ángulos de lados perpendiculares son suplementarios. 13. ¿Existe algúnpolígonoque tenga 60 diagonales en total? ¿Por qué? 14. El ángulo exterior de un polígono regular es 40°. ¿Cuál es el polígono? 15. ¿Cuál es el número total de diagonales de un polígono de 20 lados? 16. ¿Cuál es el polígono, cuyo número de diago- nales aumenta en dos, al aumentar en uno de número de lados? 17. ¿Qué condiciones propondrías para definir un plano en el espacio? 18. ¿Cuántos puntos como mínimo son necesarios en el espacio para definir un plano? 19. ¿Cuántos lados tiene el polígono regular que tiene 165° de ángulo interior? 20. De las siguientes afirmaciones, cuáles son ver- daderas. Argumenta. a. A ∩ ( A ∪ B c ) ≡ A b. ( B ∩ C ) − A ≡ B ∩ (C − A) c. ( A − B ) ∪ ( B − A ) ≡ ( A ∪ B ) − ( A ∩ B ) 21. ¿Por qué la expresión 652,8 × 10 5 no está expresada en notación científica? 22. ¿Por qué número expresado como potencia de diez debe multiplicarse 0,0078 × 10 −5 para obtener un número natural? 23. Describe los pasos que debes seguir para reducir la siguiente expresión: = − + H 2 80 3 45 125 Aplicar 24. De un grupo de 40 entrevistados,18 personas no leen la revista A , 26 no leen la revista B y 7 no leen A ni B . ¿Cuántas personas leen ambas revistas? 25. Determina el área de un triángulo en el que la base es 3 π cm y su altura es la mitad de la base. Expresa el resultado aproximado a los milésimos. 26. Halla el área de la figura. Expresa el resultado redondeado a los centésimos. 27. El complemento de la medida de un ángulo es al suplemento de la medida del mismo ángulo como 1 es a 3. Calcula el complemento de la medida de dicho ángulo. 28. Halla el número de lados del polígono con- vexo en el cual la suma de sus ángulos interio- res es el cuádruplo de la suma de los ángulos exteriores. 29. En la figura // s r . Calcula el valor de x + y . 30. Si en un aula de 60 alumnos, 20 aprobaron solo Literatura, 30 aprobaron Literatura y Matemática, ¿cuántos alumnos aprobaron solo Matemática? (todos los alumnos aprueban al menos uno de los cursos mencionados) 31. Halla el valor de L : = × + × × − × L 4 10 8 10 6 10 4 10 6 5 10 10 32. Simplifica los valores de N y R . = N 8 8 2 5 5 = × 3 0, 4 216 2 4 6 R
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5