Construye Matemática 5 Secundaria MUESTRA NORMA PACK
19 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Para practicar Importante Si deseamos encontrar el circuito lógico del esquema: p → q Transformamos el condicional a una disyunción inclusiva, apelando a la ley del condicional: p → q ≡ ∼ p ∨ q Siendo su circuito: ∼ p q Pila Foco Interruptor cerrado Pila Foco Interruptor abierto p p p q p q p q p q q p q p q p q p Tema Circuitos lógicos Un circuito lógico es un gráfico lógico-formal que representa a un circuito eléctrico que transmite todo tipo de información como la electricidad o datos informáticos. Analogía entre un circuito eléctrico y un circuito lógico Circuito eléctrico Interruptor Situación del circuito Foco Circuito lógico Estado lógico Cerrado Pasa la información. Encendido Verdadero p = V p = 1 Abierto No pasa la información. Apagado Falso p = F p = 0 El circuito en serie y la conjunción lógica ( ∧ ) Su equivalente es el esquema lógico p ∧ q. p ∧ q ≡ V p ∧ q ≡ F p ∧ q ≡ F p ∧ q ≡ F V V V F F V F F El circuito en paralelo y la disyunción inclusiva lógica ( ∨ ) Su equivalente es el esquema lógico p ∨ q. p ∨ q ≡ V p ∨ q ≡ V p ∨ q ≡ V p ∨ q ≡ F V V V F F V F F 1. Convierte los siguientes esquemas en circuitos lógicos. a. ( ∼ p ∨ q ) ∧ r b. ( ∼ p ∨ q ) ∧ ( r ∧ ∼ s ) c. [ ( ∼ p ∧ ∼ q ) ∨ r ] ∨ ∼ s 2. Halla el esquema lógico correspondiente al si- guiente circuito: 6 p ∼ r ∼ q t u ∼ s Continúa tu aprendizaje en el Libro de actividades, páginas 14-15.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5