Ciencias Sociales 2 Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK
Ideas previas 18 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 El señor feudal debía proteger a la población como parte de su juramento. El feudalismo y la Baja Edad Media 1. ¿En qué consistió el feudalismo? ¿Quiénes fueron sus principales actores? 2. ¿Cómo fue el sistema político y económico durante la Edad Media? Descríbelo. El feudalismo 5 castillos habitaron los reyes, quienes ofrecieron sus tierras a los campesinos para que trabajen y paguen impuestos, a cambio de protección. Las monarquías feudales El sistema feudal lo encabezada el rey, quien era el noble más poderoso. En cierta forma, los reinos estaban conformados por pactos feudales, los se- ñores locales aceptaban y juraban lealtad a uno de ellos, el más poderoso, para respaldarlo por siempre, y no solo a él sino a sus descendientes. Fue una cadena de lealtad que iba de generación en generación. Así nacieron los reinos. Conformación de nuevos reinos En la Edad Media se conformaron varios reinos du- raderos, como Francia e Inglaterra. Algunos reyes fueron figuras muy poderosas, como FelipeAugusto de Francia y Eduardo I de Inglaterra. Así pues, du- rante esos casi mil años de historia, surgieron y ca- yeron muchos reinos y señoríos, algunos de los cua- les dieron origen a varios países modernos: Francia, Bélgica, Hungría y Polonia. Con la aparición de los nuevos reinos, el espacio político europeo tuvo una conformación distinta. A esto se sumaron las ciudades italianas que, a pesar de no conformar una unidad política, se vol- vieron tan poderosas como si fuesen reinos o repú- blicas, por ejemplo, la ciudad italiana deVenecia. Venecia fue un emporio comercial que se había de- sarrollado tanto, que hasta tuvo un ejército parti- cular para defenderse de ataques. España, por su parte, nació de la unión entre dos reinos, Castilla y Aragón, a raíz del casamiento de sus reyes, los cuales emprendieron la conquista del reino musul- mán de Granada a fines del siglo XV. Fue el sistema político, económico y social carac- terístico de la Edad Media basado en el pacto de vasallaje, es decir, en la cesión de terrenos (feudo) de un rey (señor) a un noble (vasallo), a cambio de un juramento de fidelidad. El vasallo obedecía al rey, pero tenía potestad sobre la población de su feudo (cobrar impuestos, hacer justicia y tener su ejército) y otros nobles de menor jerarquía, formándose una cadena de vasallaje. En cualquier caso, el más perjudicado fue el campesi- no, porque sufrió abusos de autoridad. El feudalismo comenzó con el fin del Imperio ro- mano de Occidente, el cual conformó por siglos una sociedad rural donde las ciudades dependían del campo. Así, la economía se caracterizó por el predomino de lo rural sobre lo urbano. Se forma- ron villas que buscaron protección en los nobles y se asentaron junto a grandes castillos. En los
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5