Ciencias Sociales 2 Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK
Ideas previas 20 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 En las ferias surgieron distintas formas de pago. Una de ellas fue la letra de cambio. La economía medieval y sus cambios 1. ¿Cuáles fueron las principales actividades económicas en la Edad Media? 2. ¿Quiénes fueron los mercaderes? Describe su importancia. La economía medieval En la Baja Edad Media hubo una crisis en distintos sectores económicos, como en la agricultura, tex- tilería, artesanía, comercio, etc., debido a las gue- rras, la caída de precios, revueltas campesinas, etc. En el siglo XV hubo mejoras, y el sector que se recuperó con mayor facilidad fue el comercio. El comercio En la Edad Media, el medio de transporte que ofre- ció mayores ventajas a los comerciantes fue el marítimo, a pesar de los riesgos de tempestades o ataques de piratas. Por este medio se podía trans- portar mayor volumen de mercadería y los costos eran menores. Eso no significó que el transporte de mercancías vía terrestre o fluvial desaparecie- ra, por el contrario, continuaron empleándose. El transporte marítimo impulsó el renacimiento co- mercial, principalmente en ciudades como Génova yVenecia en Italia; o Brujas y Gante en Bélgica. Los mercaderes vendían artículos tanto de regiones aledañas como de las más lejanas (Asia). La Liga Hanseática La apertura de nuevas rutas comerciales y las me- joras de los transportes hicieron que el intercam- bio mercantil se intensificara. Los comerciantes de las ciudades no tardaron en agruparse en gre- mios o asociaciones de laneros, tejedores, zapate- ros, etc. El más importante fue la Liga Hanseática. Esta agrupación de comerciantes, de 70 ciudades y de otras 100 asociadas, se reunieron para defen- der sus intereses, incluso empleando la fuerza. Se situaban en Alemania y comerciaban con la re- gión del mar Báltico y el norte de Europa. 6 Las ferias Los comerciantes solían reunirse en un determi- nado punto una a dos veces al año para intercam- biar sus productos. Dichos puntos de reunión se denominaron ferias. La más importante fue la de Champagne en Francia. El dinero y los primeros bancos Tras la caída el Imperio romano, acceder a los metales para la elaboración de monedas fue muy difícil. Los pocos recursos de metal, en especial hierro, se encontraban en el norte de Europa, donde la población prefirió utilizarlos para crear herramientas agrícolas y armas. Sin embargo, el desarrollo del comercio empezó a exigir el uso del dinero a través de las monedas. Con el uso de mo- nedas aparecieron los bancos. Los primeros bancos surgieron a fines de la Baja Edad Media, cuando algunos comerciantes comenza- ron a usar sus ganancias para financiar sus propias compras y hacer grandes préstamos.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5