Ciencias Sociales 2 Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK

Desarrolla pensamiento crítico 23 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Analiza 1. ¿Por qué la Iglesia tuvo el control de la educación en la Edad Media? Explica 2. ¿Cómo influenciaron los cambios de la Edad Media en la educación y en las expresiones artísticas? El arte medieval Estuvo muy vinculado al cristianismo. Su estilo artístico no fue una forma de expresión individual, sino una manera de adorar a Dios. En esta época se identificaron dos estilos: el románico y el gótico. Arte románico Características generales Predominó en la zona rural. No era un arte para ser visto, sino para existir y perdurar. Estuvo dedicado a lo sagrado. Arquitectura Las iglesias eran grandes, amplias. Usaron arcos circulares sobre pilares macizos que daban la impresión de solidez, de la construcción y de la Iglesia. Escultura Eran de bajorrelieve. Las representaciones de las figuras eran muy vigorosas y poco graciosas. Además de la piedra, se usaron la madera, el marfil y otros materiales. Arte gótico Características generales Predominó en la zona urbana (ciudades); fue detallista, abundante y exuberante. Estuvo dedicado a la adoración de Dios. Arquitectura Los edificios poseían vitrales con imágenes de pasajes bíblicos. Emplearon el arco y la ojiva; ventanas grandes, largas o circulares y torres terminadas en punta. Escultura Eran esculturas tridimensionales en las que se prestaba atención al detalle. Se emplearon soportes decorativos y un mayor uso de la policromía. San Agustín (354-430) es considerado uno de los padres de la Iglesia. Aunque vivió la decadencia del Imperio romano, su pensamiento es considerado medieval. Entre sus preocupaciones destacaron la comprensión del pecado original. Escribió La ciudad de Dios . gótico. Término propuesto por los artistas del Renacimiento (siglos XV y XVI) que menospreciaron la arquitectura medieval en favor de la grecolatina. El hombre se libera del vínculo religioso para centrarse en sí mismo. Puedes conocer más sobre el arte gótico y románico en el siguiente enlace: bit.ly/2MJAnRo

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5