Ciencias Sociales 2 Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK

26 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 La región de Huancavelica se ubica en la sierra central del Perú, en plena cordillera de los Andes, escenario que determina su accidentado territo- rio. Sin embargo, ello no disminuye la belleza de sus paisajes ni la calidez de su gente. La región cuenta con una extensión de 22 131,5 km 2 y está constituida por siete provincias: Huaytará, Huancavelica, Tayacaja, Angaraes, Churcampa, Acobamba y Castrovirreyna. Según el censo del año 2017, Huancavelica cuenta con 347 639 habitantes, de los cuales 300 200 per- sonas (un 60% de ese total) habitan en el ámbi- to rural. En Huancavelica, el 51% de la población está conformada por mujeres, lamentablemente, la mitad analfabetas (no saben leer ni escribir). Esta región es conocida como una de las menos desarrolladas del Perú. El 84% de la población re- gional vive en condiciones de pobreza y el 60% en condiciones de pobreza extrema. No obstante, a pesar de las dificultades que enfrenta, Huancave- lica tiene potencialidades que podrían revertir su situación de estancamiento. Huancavelica: dueña de riqueza y gran potencial Las potencialidades de Huancavelica Los factores que hacen de Huancavelica una re- gión con potencial para el crecimiento son diver- sos, entre ellos destacan: • Cinco zonas agroecológicas aptas para sem- brar una gran variedad de productos como papa, maíz, oca, quinua o trigo, producción ne- cesaria para el desarrollo industrial de la región. • Los pastos altoandinos constituyen el ambien- te ideal para la crianza de llamas y alpacas y vicuñas, animales que proveen carne, leche, fi- bra, energía de transporte, guano y constituyen la identidad cultural de sus pueblos. • Grandes reservas metálicas y no metálicas , generadoras de grandes ingresos. El beneficio puede ser mayor incluso, con una mejor promo- ción de las exploraciones. • Riqueza arqueológica , bellos paisajes, escena- rios propicios para los deportes de aventura y carreteras que la conectan con todo el país. El viaje a Huancavelica, a través del denominado “Tren macho”, se ha convertido en un importante atractivo turístico para apreciar la riqueza del paisaje. Huancavelica se ubica a siete horas de Lima, pero a pesar de su cercanía con la capital es todavía una de las regiones más pobres del Perú.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5