Ciencias Sociales 5 Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK

Ideas previas 14 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Cartel en contra de las elevadas reparaciones impuestas a Alemania en el Tratado de Versalles de 1919. Segunda Guerra Mundial: el inicio 1. ¿Crees que los acuerdos de la Primera Guerra Mundial lograron asegurar la paz del mundo? 2. ¿Cuáles fueron los sistemas políticos predominantes en Europa en la década de 1930? Las causas de la guerra La Segunda Guerra Mundial es considerada el conflicto bélico más devastador de la historia de la humanidad. Sus orígenes pueden en- contrarse en los acuerdos políticos y económicos surgidos tras el fin de la Primera Guerra Mundial, los cuales no lograron construir una paz duradera en el mundo. Causas políticas En 1919, la firma del Tratado deVersalles puso fin a la Primera Guerra Mundial, pero las penalidades que se estipularon en el documento generaron resentimientos en los diversos países. Por un lado,Alemania fue obligada a ceder territorios a favor de Francia y Polonia. El pueblo alemán consideró las pérdidas territoriales como una grave ofensa. Por su parte, Italia y Japón, vencedores en la guerra, no se mostraron satis- fechos con las ganancias territoriales que se les otorgó. En 1936, los gobiernos totalitarios de Alemania e Italia firmaron un tratado de amistad y cooperación al que se unió Japón en 1940. De esta forma quedaba constituida la alianza conocida como el Eje Roma-Berlín-Tokio. La Sociedad de Naciones, organismo internacional encargado de velar por la paz mundial, no logró contener el avance del totalitarismo en el mundo. Alemania, Italia y Japón ignoraron las sanciones y decidieron retirarse de esta organización. Causas económicas La crisis económica de 1929 alentó la consolidación en el poder de los gobiernos totalitarios. En Alemania, y como consecuencia de la crisis, el Partido Nazi gobernaba de forma única y autoritaria. La búsqueda de recursos naturales fue otra de las causas de la guerra. Tanto Alemania como Japón justificaron su expansión territorial con argumentos económicos. El nazismo quería convertir aAlemania en un país autárquico, es decir, que no dependiese del comercio exterior para sostener su economía. Japón, por su parte, buscó la expansión econó- mica para asegurar el control de materias primas para su industria y, de esta manera, lograr el desarrollo económico. 3 En grupos desarrollen un cuadro comparativo entre las causas politicas y económicas que originaron la guerra. Luego organicen un debate y argumenten qué factores fueron los más importantes para el inicio de la Segunda Guerra Mundial.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5