Ciencias Sociales 5 Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK
31 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 4. En parejas, observen la imagen y respondan las preguntas. Describe los elementos que están presentes en el cartel. Autoevaluación Logro destacado Logro esperado En proceso En inicio Identifiqué las características políticas de los gobiernos totalitarios. Establecí relaciones causales entre los diferentes hechos y procesos históricos acaecidos durante la Segunda Guerra Mundial. Reflexioné sobre el impacto social y económico de la Segunda Guerra Mundial. Analicé los problemas sociales, políticos y económicos en América Latina. Valoré las expresiones de identidad que enriquecen la cultura de América Latina en la primera mitad del siglo XX. Coevaluación Metacognición • Pregúntale a un compañero qué tema estudiado en la presente unidad llamó más su atención y por qué. • A continuación, pídele a tu compañero que te responda qué tema le gustaría profundizar y por qué. • ¿Qué otras fuentes de información consultaste durante el desarrollo de esta unidad? • ¿Cómo aportaron los temas de la unidad a tu conocimiento personal? ¿Crees que son importantes? “Unidos somos fuertes. Unidos venceremos”es la traducción de este cartel estadounidense de 1943. a. ¿Qué países están representados en el afiche? b. ¿Cuál es el mensaje que quiere transmitir? Infiere 5. Escribe un ensayo con las respuestas a estas dos preguntas. a. ¿Por qué la crisis de 1929 afectó a América Latina? b. ¿Cuáles fueron las características de los Gobiernos latinoamericanos entre 1920 y 1950? Evalúa 6. Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas. a. ¿Qué libros de autores de literatura peruana conoces? ¿Te gusta alguno en particular? b. ¿Qué otras expresiones culturales conoces de tu país? c. ¿Crees que las manifestaciones culturales contribuyen a la formación de la identidad? Argumenta tu respuesta.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5