Dic_02
aflicción f. Efecto de afligir o afligirse. afligir tr. y prnl. Causar pena o desconsuelo. aflojar 1 tr. y prnl. Disminuir la presión o la tirantez de algo. 2 intr. y prnl. Disminuir la intensidad de algo. aflorar 1 intr. Apuntar o empezar a percibirse ciertos sentimientos o cualidades. 2 Salir a la superficie un filón o depósito de mineral. 3 Brotar el agua subterránea. afluente 1 adj. Que afluye. 2 m. G eo Río o arroyo que afluye. afluir 1 intr. Concurrir en abundancia personas o cosas a un sitio determinado. 2 G eo Desembocar un río o arroyo en otro, en un lago o en el mar. afonía f. Falta o pérdida de la voz. aforar 1 1 tr. Valuar las mercaderías para el pago de derechos. 2 Medir el caudal de una corriente. 3 Calcular la capacidad de un local. aforar 2 tr. Otorgar fuero. aforismo m. Máxima o sentencia breve que plantea una reflexión filosófica y se propone como pauta. aforo 1 m. Acción y efecto de aforar. 2 Capacidad de un local. afortunado, da 1 adj. Quetienebuenasuerteofortuna. 2 Feliz. 3 Acertado. afrecho m. Salvado, cáscara del cereal. afrenta f. Deshonor resultante de un hecho o dicho. afrentar tr. Causar afrenta. africado, da adj. F on Dicho del sonido consonán- tico cuya articulación consiste en una oclusión y una fricación rápidas y sucesivas entre los mismos órganos, como en ocho . africanía f. Conjunto de características que se consi- deran propias de la cultura africana. africano, na adj. y s. De África. afrikáner adj. y s. Dicho del antiguo colono holandés establecido a partir de la segunda mitad del s. XVII en El Cabo, África austral, y de sus descendientes. afro 1 adj. De uso, costumbres o prácticas de origen africano. 2 m. Estilo de peinado rizado de origen africano. afroamericano, na 1 adj. Dicho de los descen- dientes de los inmigrantes negros africanos trasladados como esclavos al continente americano a partir del s. XVI. 2 Dicho de los rasgos, costum- bres, etc., que, provenientes de las culturas africanas, perviven en las colectividades americanas. afrodescendiente adj. Dicho del descendiente de negros africanos que habita en lugar distinto a África. afrodisíaco, ca (Tb. afrodisiaco) adj. y s. Dicho de la sustancia o medicamento que estimula el apetito sexual. afrontar tr. e intr. Encarar o encararse a una persona, cosa o situación comprometida. afuera 1 adv. l. Fuera del sitio en que se está, indi- cando tanto la ubicación como la dirección de un movimiento. 2 f. pl. Alrededores de una población. agachar 1 tr. Inclinar o bajar alguna parte del cuerpo, especialmente la cabeza. 2 prnl. Encoger el cuerpo doblándolo hacia tierra. agalla 1 f. Z ool Cada una de las aberturas bran- quiales que a ambos lados de la cabeza tienen los peces. 2 Z ool Cada una de las aberturas análogas que tienen las larvas de los anuros y muchos moluscos y crustáceos. 3 Excrescencia que aparece en algunas plantas como consecuencia de la invasión de insectos, hongos, etc. ágape m. Banquete para celebrar algún aconteci- miento especial. agar-agar m. Gelatina vegetal que se extrae de las paredes celulares de varias especies de algas rojas y es empleada como medio de cultivo de bacterias. Posee propiedades terapéuticas y se utiliza en paste- lería para la preparación de jaleas. agaricáceo, a adj. y s. B iol Dicho de los hongos basi- diomicetos que viven como saprofitos en el suelo y en los troncos de los árboles. Conforman una familia y se conocen vulgarmente como setas. agarradero, ra m. y f. Cualquier tipo de asidero para agarrar alguna cosa. agarrar 1 tr. y prnl. Asir fuertemente con la mano y, en general, de cualquier modo. 2 tr. Sorprender a alguien en un contratiempo o daño. 3 Conseguir lo que se quería. 4 Empezar a experimentar algo, como una enfermedad, la pereza, etc. 5 intr. y prnl. Arraigar las plantas. 6 prnl. Pelear, reñir. agarrotar 1 tr. Ajustar o apretar algo fuertemente. 2 prnl. Quedarse rígido o inmóvil un miembro del cuerpo por la acción del frío. agasajar tr. Tratar a alguien con atención o halagarla con regalos. agasajo m. Acción de agasajar. ágata f. Cuarzo duro y traslúcido, con franjas ondu- ladas y concéntricas. agave m. pita , planta. agazapar prnl. Encoger el cuerpo contra el suelo para ocultarse. agencia 1 f. Oficina en que se gestionan o prestan determinados servicios. 2 Delegación de una empresa. agenda 1 f. Cuaderno en que se anotan las cosas que deben hacerse. 2 Relación de los asuntos que deben tratarse en una junta. agente 1 adj. Que obra o tiene virtud de obrar. 2 G ram complemento ~ ; sujeto ~ . 3 adj. y m. G ram Dicho del elemento gramatical que en una oración pasiva aparece encabezado por la preposición por e indica la persona, animal o cosa que realiza la acción: El acueducto fue construido por los romanos . 4 m. Persona que actúa con los poderes de otro. 5 m. y f. Persona que tiene a su cargo una agencia de gestión de servicios. 6 Empleado gubernamental encargado del cumplimiento de las normas: Agente de policía . agigantar tr. y prnl. Dar proporciones gigantescas a algo. ágil 1 adj. Ligero, capaz de moverse con soltura y rapidez. 2 Que piensa con rapidez. agilidad f. Cualidad de ágil. agilizar tr. y prnl. Dar agilidad o facilidades para la ejecución de algo. agiotaje m. Especulación abusiva con fondos no propios. agiotista adj. Persona que practica el agiotaje. agitación f. Acción y efecto de agitar. agitador, ra 1 m. Instrumento o aparato que sirve para revolver líquidos. 2 m. y f. Persona que promueve el descontento y provoca disturbios. agitar 1 tr. y prnl. Mover repetidamente y con fuerza. 2 Inquietar, turbar. aglomeración f. Acción y efecto de aglomerar o aglomerarse. || ~ urbana Conjunto formado por el casco urbano de una ciudad y su área suburbana. aglomerado 1 m. Cualquier producto obtenido por aglomeración. 2 Plancha formada por fragmentos de madera prensados y endurecidos. aglomerante m. Material capaz de dar cohesión a fragmentos de una o más sustancias, como el cemento, las gomas, las resinas, etc. 11 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z aglomerante
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz