Dic_12

LA GRAMÁTICA INGLESA IV. EL ARTÍCULO El artículo definido (the) Este artículo es mucho menos frecuente en inglés que en español. Se omite en los siguientes casos: 1. En los nombres de las profesiones, las artes y las ciencias: Geography is an interesting subject. La geografía es una materia interesante. 2. En los nombres de idiomas, estaciones del año, títulos profesionales o de rango, designación de parentesco: French is his second language. El francés es su segundo idioma. Winter was very cold last year. El invierno estuvo muy frío el año pasado. Doctor Smith. El doctor Smith. Prime Minister Julia Ho. La primera ministra Julia Ho. Uncle Joe. El tío Joe. 3. En nombres propios calificados por un adjetivo: Little Mary forgot her umbrella. La pequeña Mary olvidó su paraguas. 4. En algunos sustantivos, cuando se utilizan pensando antes en sus funciones que en sus características: School starts in February . El colegio empieza en febrero. Sí se dice, sin embargo: The school has 25 classrooms . El colegio tiene 25 salones de clase. O: They went to church . Fueron a la iglesia. Sí se dice, sin embargo: The church is quiet near . La iglesia está bastante cerca. 5. Antes de un sustantivo plural, cuando se usa en un sentido general: Whales are mammals . Las ballenas son mamíferos. También: People moved into the stadium. La gente entró al estadio. 6. En palabras utilizadas en sentido general: Beauty is a concept. La belleza es un concepto. Humans are rational animals. Los seres humanos son animales racionales. 7. En ciertas expresiones de tiempo: Last year. El año pasado. Next week. La semana entrante. Breakfast is at eight o’clock. El desayuno se sirve a las ocho. El artículo definido, además de su función determinativa, se usa en estos casos: 1. Antes de números ordinales en títulos: Henry the Fourth. Enrique IV. Paul the Sixth . Pablo VI. 2. Con función de adverbio, indicando grado o cantidad: The faster , the better. Entre más rápido, mejor. El artículo indefinido (a/an) Este artículo es más frecuente en inglés que en español. Se usa a antes de consonante y an antes de vocal o h muda, excepto en aquellas palabras que empiezan por vocal (en especial la u), pero su pronunciación es [ j ] como en you [ juː ]: An underling [ ˈʌndəlɪŋ ]. Un subalterno. An unforgettable experience [ ˈʌnfəˈɡetəbl ] [ ɪksˈpɪərɪəns ]. Una experiencia inolvidable. A university [ ˌjuːnɪˈvɜːsɪtɪ ]. Una universidad. A euphemism [ ˈjuːfɪmɪzəm ]. Un eufemismo. Además de su función particularizante, el artículo indefinido se usa: 1. Después de with y without (con, sin) cuando la singularidad del siguiente sustantivo no tiene importancia: A country without a future. Un país sin futuro. 2. Después de as (de, como), al hablarse de una persona o cosa representativa de su clase: She is well known as a mathematician. (Ella) es bien conocida como matemática. He works as a lawyer. (Él) trabaja de abogado. 3. Antes de sustantivos en oposición: His grandfather , a well-known novelist. Su abuelo, un conocido novelista. 4. Después de las palabras such y what , cuando van seguidas de sustantivos en singular: They had such a bad luck . Tuvieron tan mala suerte. What a day! ¡Qué día!; en las palabras hundred (cien), thousand (mil), etc., cuando van seguidas de sustantivos en plural: A thousand pounds . Mil libras; antes de palabras como certain (cierto, cierta, ciertos, ciertas) y half (medio, media): A certain type of movie . Cierto tipo de película. She bought a half kilo of sugar . Compró medio kilo de azúcar.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz