Dic_01

abstracción 1 f. Acción y efecto de abstraer o abs- traerse. 2 Cualidad de abstracto. 3 Cosa irreal. abstraccionismo m. A rt Movimiento surgido a co- mienzos del s. XX cuya principal característica fue la de sustituir la representación realista por un len- guaje visual autónomo y dotado de significaciones particulares. La primera obra abstracta fue Acuarela abstracta , de W. Kandinsky (1910). abstracto, ta 1 adj. Que indica una cualidad con in- dependencia del sujeto en el que puede darse, como la belleza o la bondad. 2 Poco definido. 3 A rt Dicho del arte o del artista que no pretende representar cosas concretas. 4 G ram sustantivo ~ . abstraer 1 tr. Separar mentalmente las cualidades de un objeto para considerarlas en sí. 2 prnl. Apartar la atención de algo para concentrarse en otras cosas. absurdo, da adj. Contrario a la lógica o a la razón. abuchear tr. Reprobar con gritos y silbidos una ac- tuación pública. abuelo, la m. y f. Cada uno de los progenitores del padre o de la madre. abulia f. Falta de voluntad para emprender algo o para actuar. abundancia f. Gran cantidad de cualquier cosa. abundar intr. Tener o hallarse en abundancia. aburrimiento m. Tedio, cansancio. aburrir tr. y prnl. Cansar, fastidiar. abusar 1 intr. Hacer uso excesivo o indebido de algo. 2 Aprovecharse de otras personas. 3 Forzar a alguien a satisfacer el propio apetito sexual. abyecto, ta adj. Despreciable en sumo grado. acá adv. l. Indica un lugar cercano menos preciso que el que denota aquí; por ello admite grados de com- paración: Más acá; muy acá; tan acá . acabar 1 tr. y prnl. Terminar algo, esmerarse en con- cluirlo. 2 Consumir por entero. 3 intr. Rematar, fina- lizar: Acaba en punta . 4 intr. y prnl. Destruir, matar: Acabaron con Pedro . 5 Seguido de la preposición de y un infinitivo, suceder poco antes: Acabo de decir . 6 Extinguirse, aniquilarse. acacia f. Nombre genérico de muchos árboles y ar- bustos dicotiledóneos de hojas compuestas, flores en cabezuelas dispuestas en racimos y fruto en le- gumbre. academia 1 f. Sociedad científica, literaria o artística establecida con autoridad pública. 2 Sede en que se reúnen los académicos. 3 Establecimiento privado en que se instruye a quienes han de seguir una ca- rrera o profesión determinada. academicismo m. Cualidad de académico. académico, ca 1 adj. Relativo a las academias. 2 Dicho de las obras de arte o de los artistas, que ob- servan con rigor las normas clásicas. 3 m. y f. Persona perteneciente a una corporación académica. acadio, dia adj. y s. H ist Del imperio surgido en tiempos de Sargón I (h. 2300 a.C.), que supuso el dominio de los semitas de Acad sobre Sumer y Elam. acaecer intr. Ocurrir o producirse un hecho. acalefo, fa adj. y s. Z ool Dicho de un animal marino perteneciente a la familia de los celentéreos , que posee una cavidad corporal rodeada de tentáculos y que en su estado adulto tiene forma de medusa. acallar 1 tr. Hacer callar. 2 Apaciguar, aplacar. acalorar 1 tr. y prnl. Causar o dar calor. 2 prnl. Enar- decerse por la mucha pasión o enojo. acampar tr. e intr. Instalarse en el campo en tiendas de campaña o al aire libre. acanalar tr. Hacer estrías o canales en un objeto.  acantilado  m. Costa rocosa cortada verticalmente. acantonar tr. y prnl. Distribuir y alojar tropas en di- versos poblados. acaparar 1 tr. Acumular mercancías en cantidad su- perior a la necesaria, encareciendo así el mercado. 2 Llevarse la mayor parte de algo: Acaparó la atención . acaramelar tr. Dar a ciertos alimentos un baño de azúcar a punto de caramelo. acariciar 1 tr. y prnl. Hacer caricias. 2 Rozar suave- mente una cosa a otra. ácaro adj. y m. Z ool Dicho de los arácnidos de respira- ción traqueal o cutánea con cefalotórax unido al ab- domen. Muchos son parásitos de animales o plantas. acarrear 1 tr. Transportar en un vehículo y, por extensión, de cualquier otra manera. 2 Ocasionar o traer consigo consecuencias desgraciadas. acartonado, da 1 adj. Que tiene el aspecto o la con- sistencia del cartón. 2 Que carece de espontaneidad. acaso 1 m. Casualidad, suerte. 2 adv. d. Quizá. 3 adv. m. Accidentalmente. acatamiento m. Acción y efecto de acatar. acatar tr. Rendir sumisión o respeto a una persona y a sus órdenes o consejos. acatarrar tr. y prnl. Constipar, agarrar un catarro. acaudalar 1 tr. Hacer o reunir caudal. 2 Atesorar co- nocimientos o cualidades. acaudillar 1 tr. Dirigir como caudillo. 2 Conducir un grupo. acceder 1 intr. Mostrarse conforme con la petición o el parecer ajenos. 2 Ceder alguien en su opinión. 3 Tener acceso a un lugar o cargo. accesible 1 adj. Dicho de lo que puede ser alcanzado o del lugar al que se puede llegar. 2 De fácil trato, cordial. acceso 1 m. Acción de acercarse. 2 Entrada o paso. 3 Acometida de una enfermedad o de un estado anímico. 4 Cópula sexual. 5 I nf Forma en que una memoria de computador puede ser leída o escrita. accesorio, ria 1 adj. Que no es necesario o principal. 2 m. Utensilio para un determinado trabajo o para el funcionamiento de una máquina. accidental 1 adj. No esencial o sustancial. 2 Contin- gente, casual. accidentar 1 tr. Producir un accidente. 2 prnl. Padecerlo. accidente 1 m. Cualidad o estado no esencial de algo. 2 Suceso eventual que altera el curso regular de las cosas. 3 Suceso imprevisto que, además, produce daños: Accidente vial . 4 Irregularidad del terreno. 5 G ram Modificación que experimentan las palabras variables para expresar diversas categorías 4 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z abstracción

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz