Dic_01

gramaticales. Los accidentes gramaticales son: gé- nero, número, modo, tiempo y persona. acción 1 f. Ejercicio de una facultad y efecto de hacer algo: acto, hecho. 2 E con Parte alícuota del capital social de una empresa, que proporciona a su propie- tario una renta. 3 Documento en que se refleja dicha participación. || ~ de tutela D er Formalización del pedimento de una tutela . ~ popular D er Posibilidad que tiene cualquier persona para promover un pro- ceso aunque no tenga una relación personal con el objeto del mismo. accionar 1 tr. Poner en funcionamiento un meca- nismo. 2 intr. Hacer movimientos y gestos para in- dicar algo o dar más fuerza a la palabra, canto, etc. accionista m. y f. Dueñodeaccionesenalguna empresa. acebo m. Árbol de los países septentrionales, de hojas perennes verdes, flores blancas y fruto rojo, que se usan como adornos navideños. acechar tr. Espiar, observar cautelosamente a alguien. acecho m. Acción de acechar. acecinar tr. Salar las carnes y secarlas al humo y al aire. acéfalo, la 1 adj. Sin cabeza. 2 Dicho de la comu- nidad, secta, etc., que no tiene jefe.  aceite  1 m. Grasa líquida que se extrae de algunos vegetales como la aceituna, el algodón, el girasol, el maíz, la soja, etc. 2 Por extensión, grasa animal o mi- neral. 3 Q uím Sustancia líquida, combustible e inso- luble en agua formada por ésteres de ácidos grasos o por hidrocarburos derivados del petróleo. aceituna f. Fruto del olivo. aceleración 1 f. Acción y efecto de acelerar o acele- rarse. 2 F ís Magnitud que representa la variación de la velocidad en una unidad de tiempo. Su unidad es el metro por segundo cada segundo (m / s 2 ). || ~ negativa F ís Disminución de la velocidad de un objeto que se mueve. acelerado, da 1 adj. Que experimenta aceleración. 2 Impaciente, nervioso. 3 f. Aceleración súbita a la que se somete un motor. acelerador, ra 1 adj. Queacelera. 2 m. Mecanismodel automóvil que regulariza la entrada de la mezcla explo- siva en la cámara de combustión del motor y permite acelerar su régimen de revoluciones. 3 Dispositivo con queseaccionadichomecanismo. ||~nuclear o depar- tículas F ís Aparato electromagnético que imprime gran velocidad a las partículas elementales con el objeto de desintegrar el núcleo de los átomos. Permite el estudio de las partículas elementales. acelerar tr. y prnl. Aumentar la velocidad de una marcha o de un proceso. acelga f. Planta hortense de hojas anchas y jugosas y pecíolo o nervio central muy desarrollado. acendrar 1 tr. Depurar los metales por la acción del fuego. 2 Purificar de cualquier mancha. acento 1 m. F on Modalidad fónica del lenguaje, que afecta a la intensidad, cantidad, timbre y tono de los sonidos. 2 Inflexión particular con que se distingue el modo de hablar de los grupos lingüísticos. || ~ agudo , gráfico u ortográfico O rt tilde . ~ prosó- dico F on y G ram Realce con que se pronuncia una sílaba respecto a las demás que la acompañan, dis- tinguiéndola por una mayor intensidad o un tono más alto. acentuación m. Acción y efecto de acentuar. acentuar 1 tr. F on Dar acento prosódico a las pala- bras. 2 O rt Poner a las palabras que lo requieren el acento ortográfico. 3 Recalcar las palabras pronun- ciándolas lentamente. 4 tr. y prnl. Resaltar, poner de relieve algo. acepción f. Significado en que se toma una palabra o locución que tiene varios. aceptación f. Aprobaciónoéxitodeunapersonaocosa. aceptar 1 tr. Admitir a una persona o cosa tal como se presenta. 2 Aprobar, dar por bueno. acequia f. Zanja para conducir las aguas. acera f. Orilla pavimentada y algo elevada de la calle destinada a los peatones. acerar 1 tr. Transformar el hierro en acero. 2 Dar un baño de acero. acerbo, ba 1 adj. Áspero al paladar. 2 Cruel, riguroso. acerca loc. adv. cerca 2 . || ~ de Sobre el asunto que se trata. acercar tr. y prnl. Poner cerca o más cerca en el es- pacio o en el tiempo, y también en sentido figurado. acería f. Fábrica de acero. acerico m. Almohadilla en que se clavan alfileres o agujas. acero m. Aleación de hierro y carbono, de notable dureza y elasticidad. Se utiliza para la fabricación de máquinas, carrocerías de automóvil, estructuras de construcción, horquillas para el pelo, etc. acérrimo, ma adj. Muy fuerte o tenaz. acertar 1 tr. Atinar, dar en el blanco. 2 tr. e intr. En- contrar, hallar. 3 Dar con la solución o el resultado de algo. 4 Hacer algo con acierto. acertijo m. adivinanza . acervo 1 m. Patrimonio cultural o moral. 2 Montón de cosas menudas. acetábulo m. A nat Cavidad de un hueso en que en- caja otro. acetato 1 m. Q uím Sal formada por la reacción del ácido acético con una base. 2 Q uím Éster producido por reacción del ácido acético con un alcohol. 3 Fibra artificial obtenida por la acción del anhídrido y el ácido acético sobre la celulosa. acético, ca 1 adj. Relativo al vinagre o sus derivados. 2 Q uím Dicho del ácido producido por oxidación del alcohol vínico. Se usa para la síntesis de los colo- rantes y la acetona y para la obtención de acetatos. acetileno m. Q uím Hidrocarburo gaseoso obtenido por la acción del agua sobre el carburo de calcio. Se emplea para la soldadura y corte de metales. acetilo m. Q uím Radical orgánico correspondiente al ácido acético. acetona f. Q uím Compuesto orgánico líquido e in- flamable que se emplea como disolvente de lacas, barnices, pinturas, etc. achacar tr. Atribuir o imputar algo, en especial si es vituperable. 5 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z achacar

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz