Dic_01

afectación 1 f. Acción de afectar. 2 Falta de natura- lidad. afectar 1 tr. Actuar de manera artificiosa, sin natura- lidad. 2 Fingir, simular. 3 Perjudicar, menoscabar. 4 Producir alteración o cambio en algo. 5 tr. y prnl. Causar sensación o impresión una cosa en una persona. afectividad 1 f. Calidad de afectivo. 2 Conjunto de los fenómenos afectivos. afectivo, va 1 adj. Relativo al afecto. 2 Sensible, que se afecta fácilmente. 3 Amable, cariñoso. afecto, ta 1 adj. Inclinación hacia alguien o algo. 2 m. Sentimiento o pasión en sentido amplio. afeitar tr. y prnl. Rasurar la barba o el pelo de cual- quier parte del cuerpo. afeite m. Cosmético, maquillaje. afelio m. A str Punto más distante del Sol en la órbita de un planeta. Se opone a perihelio. afeminado, da adj. y s. Dicho del hombre de as- pecto, modales, etc., femeninos. afeminar tr. y prnl. Volver afeminado. aferente adj. Que va de la periferia al centro: Con- ducto aferente; nervio aferente . aféresis f. G ram Supresión del sonido inicial de un vocablo: Bus por autobús . aferrar 1 tr. , intr. y prnl. Agarrar con fuerza. 2 prnl. Insistir con tenacidad en una opinión. afianzar 1 tr. y prnl. Fijar, asegurar algo. 2 Asir, agarrar con fuerza. 3 Hacer más firme una opinión. afiche m. cartel . afición 1 f. Inclinación hacia alguien o algo. 2 Conjunto de aficionados a las corridas de toros o a cualquier espectáculo. aficionado, da 1 adj. y s. Que tiene afición por algo. 2 Que practica un arte, un deporte, etc., pero no como profesión. aficionar 1 tr. Hacer que alguien tenga afición por alguien o algo. 2 prnl. Adquirir una afición o cos- tumbre. afiebrarse 1 prnl. Empezar a tener fiebre. 2 Sentir gusto repentino y pasajero por algo. afijo m. G ram Nombre con el que se designan genéri- camente los prefijos, infijos y sufijos. afilado, da 1 adj. Delgado, fino. 2 m. Acción y efecto de afilar. afilador, ra 1 m. y f. Persona que afila instrumentos cortantes. 2 Utensilio para afinar el filo. afilar 1 tr. Sacar filo a una cosa o afinar el que ya tiene. 2 Sacar punta. afiliar tr. y prnl. Asociar a alguien a un grupo, partido, etc. afiligranar tr. Hacer filigrana o adornar con ella. afín 1 adj. Contiguo, cercano. 2 Que tiene afinidad con otra cosa. afinar 1 tr. y prnl. Poner fina o más fina una cosa. 2 Dar el último toque a una cosa, perfeccionar. 3 tr. M ús Poner los instrumentos o la voz en su tono justo. afincar tr. y prnl. Establecer la residencia en un lugar. afinidad 1 f. Semejanza de una cosa con otra. 2 Adecuación de caracteres, opiniones o gustos entre dos o más personas. 3 Parentesco que el matrimonio establece con los consanguíneos del otro cónyuge. 4 Q uím Tendencia de los átomos, moléculas o grupos moleculares a combinarse con otros. afirmar 1 tr. Asegurar, dar por cierto algo. 2 Decir que sí. 3 tr. y prnl. Dar firmeza a una cosa, asegurarse en algo. afirmativo, va adj. Que denota o implica la acción de afirmar; dar por cierto algo. aflautar tr. y prnl. Adelgazar la voz o el sonido. aflicción f. Efecto de afligir o afligirse. afligir tr. y prnl. Causar pena o desconsuelo. aflojar 1 tr. y prnl. Disminuir la presión o la tirantez de algo. 2 intr. y prnl. Disminuir la intensidad de algo. aflorar 1 intr. Apuntar o empezar a percibirse ciertos sentimientos o cualidades. 2 Salir a la superficie un filón o depósito de mineral. 3 Brotar el agua subterránea. afluente 1 adj. Que afluye. 2 m. G eo Río o arroyo que afluye. afluir 1 intr. Concurrir en abundancia personas o cosas a un sitio determinado. 2 G eo Desembocar un río o arroyo en otro, en un lago o en el mar. afonía f. Falta o pérdida de la voz. aforar 1 1 tr. Valuar las mercaderías para el pago de derechos. 2 Medir el caudal de una corriente. 3 Calcular la capacidad de un local. aforar 2 tr. Otorgar fuero. aforismo m. Máxima o sentencia breve que plantea una reflexión filosófica y se propone como pauta. aforo 1 m. Acción y efecto de aforar. 2 Capacidad de un local. afortunado, da 1 adj. Quetienebuenasuerteofortuna. 2 Feliz. 3 Acertado. afrecho m. Salvado, cáscara del cereal. afrenta f. Deshonor resultante de un hecho o dicho. afrentar tr. Causar afrenta. africado, da adj. F on Dicho del sonido consonántico cuya articulación consiste en una oclusión y una fri- cación rápidas y sucesivas entre los mismos órganos, como en ocho . africanía f. Conjunto de características que se consi- deran propias de la cultura africana.  africano, na  adj. y s. De África. afrikáner adj. y s. Dicho del antiguo colono holandés establecido a partir de la segunda mitad del s. XVII en El Cabo, África austral, y de sus descendientes. afro 1 adj. De uso, costumbres o prácticas de origen africano. 2 m. Estilo de peinado rizado de origen africano. afroamericano, na 1 adj. Dicho de los descen- dientes de los inmigrantes negros africanos tras- ladados como esclavos al continente americano a partir del s. XVI. 2 Dicho de los rasgos, costumbres, etc., que, provenientes de las culturas africanas, per- viven en las colectividades americanas. 12 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z afectación

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz