Dic_01
DICCIONARIO ESCOLAR ILUSTRADO EL DICCIONARIO, LA MEJOR HERRAMIENTA PARA NAVEGAR EL UNIVERSO EditorialNorma entrega la nueva edicióndel DICCIONARIOESCOLARILUSTRADO a la comunidad educativa de los niveles medios constituyéndose en una obra pionera de consulta gracias a la renovación y actualización realizada a su corpus. La separata presentada al final incluye variadas secciones que fomentan el interés por nuestro planeta y a la vez responden tanto a temáticas de las necesidades escolares -geografía universal y física- como de interés general y actualidad -el mundo animal, curiosidades y animales en peligro. Esta obra se acogió a las pautas lexicográficas derivadas de la más reciente edición del Diccionario de Lengua Española (2014), de la Real Academia Española (RAE), e hizo una revisión y actualización del contenido de la primera edición. Este diccionario fue acogidopor estudiantes ymaestros porque con su aparición enriqueció la oferta para el área educativa al presentar no solo otra perspectiva en el ámbito de la lexicografía didáctica sino un apropiado número de voces de las diferentes áreas, aspecto también actualizado en esta versión por docentes mediante su exhaustiva mirada a los planes y textos de estudio vigentes. Continúa siendo un diccionario básico no solo por contener y explicar el vocabulario de uso común y propio de la enseñanza escolar, sino porque es una firme base sobre la cual los estudiantes pueden afianzar sus conocimientos. El DICCIONARIO ESCOLAR ILUSTRADO , contiene cerca de 24 000 voces y más de 44 000 acepciones ; ofrece un amplio número de desarrollos enciclopédicos que complementan lo aprendido en el aula e incluye la definición de la totalidad de las palabras utilizadas en las acepciones. Con el fin de atender a las exigencias de unmundo interrelacionado en todos los niveles y con la certeza de que es la palabra el elemento que lo unifica y permite su comprensión, se ha puesto énfasis en incluir nuevas voces y acepciones, especialmente las derivadas de las ciencias, la tecnología y la informática, tanto de uso diario como especializado. Además se ha dado ingreso a los términos de otros idiomas ya aceptados por la RAE como parte del castellano y a los denominados extranjerismos. Así se conjuga un doble interés: fortalecer el conocimiento de nuestra lengua y garantizar su uso con calidad y precisión.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz