Dic_01
alicaído, da 1 adj. Caído de alas. 2 Falto de fuerzas, desanimado. alicatado m. Obra de azulejos. alicatar 1 tr. Revestir de azulejos. 2 Cortar o raer los azulejos para darles la forma conveniente. alicates m. pl. Tenacilla de acero con brazos curvos. Se usa para sujetar objetos pequeños, torcer alam- bres, apretar tuercas, etc. aliciente m. Incentivo para hacer algo. alícuota 1 adj. Proporcional, relativo a la proporción. 2 parte ~ . alidada f. Instrumento de topografía para dirigir vi- suales. alienación 1 f. Acción y efecto de alienar. 2 Proceso por el que una persona o una comunidad pierde sus características o se siente ajena a su realidad. alienado, da adj. Loco, demente. alienar 1 tr. y prnl. Enajenar, volver loco. 2 tr. Pro- ducir alienación personal o colectiva. alienígena adj. y s. extraterrestre ,serdeotroplaneta. aliento 1 m. Acción de alentar. 2 Respiración o aire que se respira. 3 Vigor del ánimo, capacidad em- prendedora. alifático, ca adj. Q uím Dicho del compuesto orgá- nico cuya estructura molecular es una extensa serie de moléculas formada esencialmente por cadenas de átomos de carbono, como los alcanos, alquenos, al- quinos y todos sus derivados. aligator m. caimán . aligerar 1 tr. y prnl. Hacer ligero o menos pesado. 2 Aliviar, moderar. 3 tr., intr. y prnl. Abreviar, reducir. alijar tr. lijar . alijo m. Conjunto de géneros de contrabando. alimaña f. Animal dañino para la caza menor o el ganado. alimentación 1 f. Acción y efecto de alimentar o alimentarse. 2 Conjunto de lo que se toma o se pro- porciona como alimento. 3 B iol Proceso mediante el cual un organismo toma sustancias del entorno para sintetizar la materia orgánica de su propia estructura con el fin de producir otras sustancias necesarias o combustibles. alimentador, ra adj. Que alimenta. alimentar 1 tr. y prnl. Dar alimento. 2 tr. Suminis- trar a una máquina, sistema o proceso la energía o los datos que necesitan para su funcionamiento. 3 Fomentar, sostener sentimientos, afectos, etc. alimentario, ria 1 adj. Relativo a la alimentación. 2 B iol cadena ~ . alimenticio, cia 1 adj. Que alimenta o tiene la pro- piedad de alimentar. 2 Referente a los alimentos o a la alimentación. 3 F isiol bolo ~ . alimento 1 m. Comida y bebida necesarias para la subsistencia de personas y animales. 2 B iol Producto del que el ser vivo obtiene la materia y la energía necesarias para el desarrollo adecuado de sus pro- cesos orgánicos. || ~ energético F isiol Aquel rico en carbohidratos que, luego de ser degradado, le aporta energía al organismo. alinderar tr. Señalar o marcar los límites de un te- rreno. alineación 1 f. Acción y efecto de alinear o alinearse. 2 D ep Relación de los jugadores de un equipo. alinear 1 tr. y prnl. Poner en línea recta. 2 tr. D ep Incluir a un jugador en un equipo, hacer que juegue. aliñar 1 tr. y prnl. Componer, adornar. 2 tr. Condi- mentar un manjar. aliño 1 m. Acción y efecto de aliñar o aliñarse. 2 Condi- mento con que se sazona la comida. 3 Aseo y buen orden en la limpieza. alisar 1 tr. y prnl. Poner liso algo. 2 tr. Planchar lige- ramente la ropa. alisios adj. y m. pl. G eo Dicho de los vientos que so- plan desde las altas presiones subtropicales hacia las bajas presiones ecuatoriales. En el hemisferio N so- plan de NE a SO, y en el S, de SE a NO. aliso m. Árbol de 15 m de altura, tronco grueso, hojas alternas de envés piloso y flores en corimbo. Su ma- dera es utilizada en ebanistería. alistar 1 1 tr. y prnl. Inscribir en una lista a alguien. 2 prnl. Inscribirse en la milicia. alistar 2 1 tr. Prevenir, disponer, preparar. 2 Espabi- larse, ejercitar el ingenio. 3 tr. y prnl. Arreglar, vestir. aliteración f. Figura retórica que mediante la re- petición de determinados fonemas busca efectos expresivos: “ Con el ala aleve del leve abanico” es un verso famoso. aliviar 1 tr. Aligerar, hacer menos pesado. 2 Hacer que disminuya el dolor o que remita la enfermedad. 3 Dejar que salga el agua por el aliviadero. 4 tr. y prnl. Disminuir las fatigas del cuerpo o las aflicciones del ánimo. alivio m. Acción y efecto de aliviar o aliviarse. aljaba f. Caja portátil para las flechas, que se lleva col- gada del hombro. aljibe m. Depósito, generalmente subterráneo, en el que se recoge o almacena agua. allá adv. l. 1 allí , señalando un lugar alejado relativa- mente del que habla y circunscribiéndolo menos, por lo que admite ciertos grados de comparación: Más allá. 2 El alejamiento puede referirse al tiempo: Allá en mi infancia. allanamiento m. Acción y efecto de allanar o de allanarse. allanar 1 tr., intr. y prnl. Poner llana o lisa una cosa. 2 tr. Superar alguna dificultad o inconveniente. 3 Registrar un domicilio con mandamiento judicial. 4 Entrar a la fuerza en casa ajena y registrarla sin el consentimiento de su dueño. allegado, da 1 adj. Cercano, próximo. 2 adj. y s. pa - riente . allegar 1 tr. y prnl. Acercar unas cosas a otras. 2 Recoger, juntar. 3 prnl. Adherirse a un parecer o a una idea. allegretto (Voz it.) 1 adv. m. M ús Con movimiento menos vivo que el allegro . 2 m. M ús Composi- ción o parte de ella que se ha de ejecutar con este movimiento. 22 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z alicaído, da
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz