Dic_01

a 1 f. Primera letradel alfabeto españolyprimerade las vocales.Representa gráficamente un fonema vocá- lico,abiertoycentral. ◆ pl.: aes . a 2 1 prep. Introduce el complemento directo: Amo a Luisa ; precede al complemento indirecto: Vendí la casa a Juan . 2 Expresa movimiento, dirección o lugar: Iré a Caracas ; te veré a la salida del teatro ; tiempo: Nos encontraremos a las 11 ; espacio: Gira a la izquierda ; modo: Hecho a mano ; cantidad: Está a 30 km ; precio: Todo amil . 3 Da principio amu- chas locuciones adverbiales: A oscuras ; a toda prisa . 4 Da principio a algunas locuciones conjuntivas: A menosque;a findeque . 5 Seutiliza en sustituciónde algunaspreposicionesyconjunciones: Siempreal sur (hacia); con elaguaa la rodilla (hasta); a la orilladel mar (junto a); a beneficiode losdamnificados (para); aquévienes (paraqué). ábaco m. M at Piezaconvarillasparalelas,bolasensar- tadas ymovibles y un travesaño perpendicular que divide las bolas endos grupos. Se usa para contar y realizar cálculos aritméticos. La columna más a la derecha representa las unidades, la que está a la iz- quierda lasdecenasyasí sucesivamente. abad, desa m. y f. Superior de unmonasterio o de algunascomunidades religiosas. abadesa f. abad . abadía f. Monasterio o iglesia regido por un abad o unaabadesa. abajo adv. l. Hacia lugaroparte inferior. abalanzar 1 tr. Lanzaro arrojar algo con violencia. 2 prnl. Arrojarse sobre alguieno algo. abalear tr. Disparar con bala sobre alguien o algo; heriromatarabalazos. abaleo m. Acciónyefectodeabalear. abalorio 1 m. Conjunto de cuentas ensartadas. 2 Cada una de las cuentas. abanderado 1 m. Persona que lleva la bandera en actospúblicos. 2 Personaque sedistingue en lade- fensadeunacausa. abandonar 1 tr. Desamparar a alguieno algo. 2 prnl. Confiarse a alguien. 3 Descuidar los propios inte- resesoelaseo. 4 Rendirseante lasadversidades. abandonismo m. Tendencia a renunciar sin lucha a lospropios intereses. abandono m. Acciónyefectodeabandonar. abanicar tr. y prnl. Haceraireconelabanico. abanico 1 m. Instrumentode telaopapelyvarillas,de forma semicircular, para hacer o hacerse aire. 2 Lo que seutiliza con ese finoque tienedicha forma. 3 Conjunto de asuntos, proposiciones, etc. ||~ alu- vial G eo Depósito de arenas semicircular formado porunacorrientedeaguacuandoabandonaunvalle y seabreaun terreno llano. abaratar tr. y prnl. Disminuir el precio de una cosa, hacerlabaratayaccequible. abarca f. Calzadode cueroode cauchoqueprotege la planta del pie y se sujeta al tobillo con correas o cuerdas. abarcar 1 tr. Rodear algo con los brazos o lamano. 2 Contener en sí. 3 Alcanzar con la vista. 4 Com- prender,ceñir. 5 Ocuparsea lavezdevariascosas. abarquillar tr. y prnl. Daraunacosadelgada la forma debarquilloconvexo. abarrotar 1 tr. Atestar de géneros un almacén. 2 Llenardegenteun lugar. abarrote m. Artículosdeprimeranecesidad. abasí adj. H ist De la dinastía de 37 califas árabes de Bagdad. Su fundador, Abu-l-Abbas, era descen- dientedeun tíodeMahoma. abastecer tr. y prnl. Proveerde lonecesario. abasto 1 m. Provisión de artículos de primera nece- sidad, especialmente víveres. 2 pl. Organización de abastecimientodedichosartículosaunapoblación. abate m. Clérigopertenecientea lasórdenesmenores duranteel s.XVIII. abatido,da adj. Desanimado,desmoralizado. abatimiento m. Acciónyefectodeabatir. abatir 1 tr. y prnl. Derribar,demoler. 2 Hacerperder el ánimo,deprimir. 3 tr. Hacer bajar algo. 4 Tender loqueestabavertical. abazón m. Z ool Cada una de las dos bolsas que tienenalgunosanimalesen loscarrillosparaguardar y transportar losalimentos. abbevilliense adj. y s . H ist Dicho del periodomás antiguo del Paleolítico europeo, que se remonta unos800000 años.Su industria lítica se caracteriza por lashachasbifacesen formadealmendra. abdicar tr. e intr. Renunciar a la dignidad de sobe- rano,o traspasarlaaotro. abdomen 1 m. a nat Cavidaddel cuerpode los ver- tebrados y conjunto de los órganos contenidos en ella.En losmamíferosestosórganos son:estómago, intestino, hígado, páncreas, bazo y riñones. 2 Z ool En los insectos, crustáceos, arácnidos y otros artró- podos, es la región posterior del cuerpo ubicada a continuacióndel tórax. abducción 1 f. Desplazamiento de un órgano o miembro respecto al plano medio del cuerpo. 2 Supuesto secuestro de seres humanos llevado a cabo por criaturas extraterrestres. 3 Q uíM Operación que consiste en conducirun gasdesdeun recipiente aotroquecontieneunsólidoo líquidopararetenerlo. antiácido, da 1 adj. y s. Dicho delmaterial que re- siste a la acción de los ácidos. 2 m. F arM Sustancia queneutralizaelexcesodeacidezgástrica. antiaéreo,a adj. Relativoa ladefensacontraataques aéreos. antibelicista adj. Dicho de una persona o forma de pensamiento,que seoponea laguerra. antibiótico, ca adj. y s. F arM Dicho de la sustancia que actúa contra los microorganismos patógenos destruyéndolos o inhibiendo su crecimiento y desarrollo. anticátodo m. F ís En un tubo electrónico, lámina demetal que recibe los rayos catódicos y emite los rayosX. anticiclón m. G Eo Área de alta presión atmosférica queaumentahaciaelcentro. anticipación f. Acción y efecto de anticipar o anticiparse. anticipar 1 tr. Adelantaralgoa su tiempo regular: los exámenes, la fecha de la boda, el día de lamarcha. 2 Predecir algo. 3 prnl. Adelantarse una persona a otraen laejecucióndealgo. 4 Ocurriralgoantesdel tiempo fijado: las lluvias, la llegadadel tren. anticipo 1 m. anticipación . 2 Dineroadelantado. anticlericalismo m. Animosidadcontraelcleroosu influenciaen la sociedad. anticlímax m. Momentoenquedesciende la tensión despuésdelclímax. anticlinal m. G Eo Plegamiento de las capas del te- rreno en forma convexa, formado por efecto de las compresiones lateralesde lacorteza terrestre. anticoagulante adj. y m. F arM Dicho de losmedi- camentos que suprimen o evitan la formación de coágulos sanguíneos. anticolonialismo m. Doctrina política opuesta al colonialismo. anticomunismo m. Doctrina o tendencia contraria alcomunismopolítico. anticoncepción f. Conjunto de prácticas encami- nadasa impedir laconcepciónoembarazo. anticonceptivo, va 1 adj. y s. Dicho del medio, método o agente que impide la concepción. 2 F arM píldora ~ . anticonstitucional adj. Contrarioa laConstitución o ley fundamentaldeunEstado. anticontaminante adj. Dicho de algo destinado a evitarodisminuir lacontaminación. anticorrosivo, va adj. y s. Que impide laoxidación. anticristo m. Personificación de las fuerzas hostiles a Jesucristo. anticuario, ria 1 m. y f. Persona entendida en anti- güedades. 2 Personaque lascoleccionaovende. anticuerpo m. B iol y F isiol Sustancia inmunitariaque aparece en el organismo como reacción y defensa contra un antígeno o cuerpo extraño potencial- mentedañinos. antideportivo, va adj. Quecarecededeportividad. antidepresivo, va adj. y s. F arM Dicho delmedica- mento que sirve para anular los estados depresivos patológicos. antideslizante adj. y m. Que impide resbalar. antidetonante adj. y m. Dichodel producto que se añade a la gasolina para evitar, en losmotores de combustión interna, la explosión prematura de la mezcla. antídoto 1 m. F arM Fármaco que contrarresta los efectos de un veneno. 2 Remedio contra cualquier malovicio. antidumping (Voz ingl.) m. E con Protección contra el dumping , en especial contra la competenciades- lealde losmercadosextranjeros. antiestético, ca 1 adj. Contrarioa laestética. 2 Feo, malcompuesto,demalgusto. antifaz 1 m. Piezaquecubre lapartedel rostroque rodea los ojos. 2 Pieza de tela negra con que se cu- bren losojoscontra la luz. antifebril adj. y m. F arM antipirético ,quecombate la fiebreo ladisminuye. antifeminista adj. y s. Opuestoal feminismo. antífona f. r El Brevepasajeque se cantao reza antes ydespuésde los salmosyde loscánticosen lashoras canónicas. antígeno m. B iol y F isiol Sustanciaque,alentrarenel organismo, inducea laproduccióndeanticuerpos. antiglobalización f. Oposición a la globalización, entendida esta como la tendencia de losmercados aalcanzarunadimensiónmundial. antigualla f. Mueble, traje, adorno, etc., que ya no estádemoda. antigubernamental adj. p olíT Contrario al go- biernoconstituidodeunanación. antigüedad 1 f. H isT Amplio periodo histórico que, enOccidente, abarca desde la consolidación de la sedentarización hasta el colapso del Imperio ro- mano. 2 H isT Periodo inicial de la historia de una civilización. 3 Tiempo que una persona lleva en un empleo o desempeñando un cargo. 4 Objeto artís- ticoantiguo. antiguo, gua 1 adj. Que existe desde hacemucho tiempo. 2 Que existióo sucedió en tiempo remoto. 3 Dichode lapersonaque llevamucho tiempoenun empleo. 4 m.pl . Losquevivieronenépocas remotas. antihéroe m. l iT Personaje que, aunque desempeña las funciones narrativas propias del héroe tradi- cional,difiereen suaparienciayvalores. antihistamínico, ca adj. y s. F arM Dicho de la sus- tanciadeaccióncalmante,contrariaa lahistamina. antiimperialismo m. p olíT Doctrina ymovimiento que seoponen a ladependenciadeunpaís respecto deotro. antiincendios (Tb. antincendios) adj. Que se usa paraapagar incendiosoevitar supropagación. antílope m. Nombre común a diversas especies de mamíferosrumiantesbóvidos,decornamentahueca persistente,comoelñuy lagacela. antimateria f. F ís Materia en que cada partícula ha sido reemplazada por la antipartícula correspon- diente. 36 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z antiácido, da PARTES DEL DICCIONARIO DICCIONARIO ESCOLAR ILUSTRADO CABEZOTES DE INICIO DE LETRA Ubican al lector en la letra respectiva del alfabeto. Ilustran cada página y complementan los significados. Las voces destacadas se resaltan en color. UÑEROS FOTOGRAFÍAS a 1 f. Primera letra del alfabeto español y primera de las vocales. Representa gráficamente un fonema vocá- lico, abierto y central. ◆ pl.: aes . a 2 1 prep. Introduce el complemento directo: Amo a Luisa ; precede al complemento indirecto: Vendí la casa a Juan . 2 Expresa movimiento, dirección o lugar: Iré a Caracas ; te veré a la salida del teatro ; tiempo: Nos encontraremos a las 11 ; espacio: Gira a la izquierda ; modo: Hecho a mano ; cantidad: Está a 30 km ; precio: Todo a mil . 3 Da principio a mu- chas locuciones adverbiales: A oscuras ; a toda prisa . 4 D pri cipio a algunas locuciones conjuntivas: A menos que; a fin de que . 5 Se utiliza en sustitución de lgunas preposiciones y conjunciones: Siempre al sur (hacia); con e agua a la rodilla (hasta); a la orilla del mar (junto a); a beneficio de los damnificados (para); a qué vienes (para qué). ábaco m. M at Pieza con varillas paralelas, bolas ensar- tadas y movibles y un travesaño perpendicular que divide las bolas en dos gru os. Se usa para contar y realizar cálculos aritméticos. L columna más a la derecha representa las unidades, la que está a la iz- quierda las decenas y así sucesivamente. abad, desa m. y f. Superior de un monasterio o de algunas comunidades religiosas. abadesa f. abad . abadía f. Monasterio o igl sia regido por un abad o una abadesa. abajo adv. l. Hacia lugar o parte inferior. abalanzar 1 tr. Lanzar o arrojar algo con violencia. 2 prnl. Arrojarse sobre alguien o algo. abalear tr. Disparar con bala sobre alguien o algo; herir o matar a balazos. abaleo m. Acción y efecto de abalear. abalorio 1 m. Conjunto de cuentas ensartadas. 2 Cada una de las cuentas. abanderado 1 m. Persona que lleva la bandera en actos públicos. 2 Persona que se distingue en la de- fensa de una causa. abandonar 1 tr. Desamparar a alguien o algo. 2 prnl. Confiarse a alguien. 3 Descuidar los propios inte- reses o el aseo. 4 Rendirse ante las adversidades. abandonismo m. Tendencia a renunciar sin lucha a los propios intereses. abandono m. Acción y efecto de abandonar. abanicar tr. y prnl. Hacer aire con el abanico. abanico 1 m. Instrumentode telaopapelyvarillas,de forma semicircular, para hacer o hacerse aire. 2 Lo que se utiliza con ese fin o que tiene dicha forma. 3 Conjunto de asuntos, proposiciones, etc. || ~ alu- vial G eo Depósito de arenas semicircular formado por una corriente de agua cuando abandona un valle y se abre a un terreno llano. abaratar tr. y prnl. Disminuir el precio de una cosa, hacerla barata y accequible. abarca f. Calzado de cuero o de caucho que protege la planta del pie y se sujeta al tobillo con correas o cuerdas. abarcar 1 tr. Rodear algo con los brazos o la mano. 2 Contener en sí. 3 Alcanzar con la vista. 4 Com- prender,ceñir. 5 Ocuparsea lavezdevariascosas. abarquillar tr. y prnl. Dar a una cosa delgada la forma de barquillo convexo. abarrotar 1 tr. Atestar de géneros un almacén. 2 Llenar de gente un lugar. abarrote m. Artículos de primera necesidad. abasí adj. H ist De la dinastía de 37 califas árabes de Bagdad. Su fundador, Abu-l-Abbas, era descen- diente de un tío de Mahoma. abastecer tr. y prnl. Proveer de lo necesario. abasto 1 m. Provisión de artículos de primera nece- sidad, especialmente víveres. 2 pl. Organización de abastecimiento de dichos artículos a una población. abate m. Clérigo perteneciente a las órdenes menores durante el s. XVIII. abatido, da adj. Desanimado, desmoralizado. abatimiento m. Acción y efecto de abatir. abatir 1 tr. y prnl. Derribar, demoler. 2 Hacer perder el ánimo, deprimir. 3 tr. Hacer bajar algo. 4 Tender lo que estaba vertical. abazón m. Z ool Cada una de las dos bolsas que tienen algunos animales en los carrillos para guardar y transportar los alimentos. abbevilliense adj. y s . H ist Dicho del periodo más antiguo del Paleolítico europeo, que se remonta unos 800 000 años. Su industria lítica se caracteriza por las hachas bifaces en forma de almendra. abdicar tr. e intr. Renunciar a la dignidad de sobe- rano, o traspasarla a otro. abdomen 1 m. a nat Cavidad del cuerpo de los ver- tebrados y conjunto de los órganos conteni os en ella. En los ma íferos estos órganos son: estómago, intestino, hígado, páncreas, bazo y riñ nes. 2 Z ool En los insectos, crustáceos, arácnidos y otros artró- podos, es la región posterior del cuerpo ubicada a continuación del tórax. abducción 1 f. Desplazamiento de un órgano o miembro respecto al plano medio d l cuerpo. 2 Supuesto secues ro d s res humanos llevado a cabo por cri turas extrat rrestres. 3 Q uíM Operación que consiste en conducir un gas desde un recipiente aotroquecontieneunsólidoo líquidopararetenerlo. la casa a Juan . 2 Expresa movimiento, dirección o lugar: Iré a Caracas ; te veré a la salida del teatro ; tiempo: Nos encontraremos a las 11 ; espacio: Gira a la izquierda ; modo: Hecho a mano ; cantidad: Está a 30 km ; precio: Todo a mil . 3 Da principio a mu- chas locuciones adverbiales: A oscuras ; a toda prisa . 4 Da principio a algunas locuciones conjuntivas: A menos que; a fin de que . 5 Se utiliza en sustitución de algunas preposiciones y conjunciones: Siempre al sur (hacia); con el agua a la rodilla (hasta); a la orilla del mar (junto a); a beneficio de los damnificados (para); a qué vienes (para qué). ábaco m. M at Pieza con varillas paralelas, bolas ensar- tadas y movibles y un travesaño perpendicular que divide las bolas en dos grupos. Se usa para contar y realizar cálculos aritméticos. La columna más a la derecha representa las unidades, la que está a la iz- quierda las decenas y así sucesivamente. abad, desa m. y f. Superior de u monast rio de algunas comunidad s re igiosas. abadesa f. abad . abadía f. Monasterio o iglesia regido por un abad o una abadesa. abajo adv. l. Hacia lugar o parte inferior. abalanzar 1 tr. Lanzar o rrojar algo con violencia. 2 prnl. Arrojarse sobre alguien o algo. abalear tr. Disparar con bala sobre alguien o algo; herir o matar a balazos. abaleo m. Acció y efecto de abalear. abalorio 1 m. Conjunto de cuentas ensartadas. 2 Cada una de las cuentas. abanderado 1 m. Persona que lleva la bandera en actos públicos. 2 Persona que se distingue en la d - fensa de una causa. abandon r 1 tr. Desamparar a alguien o algo. 2 prnl. Confiarse a alguien. 3 Descuidar los propios inte- reses o el aseo. 4 Rendirse ante las adversidades. abandonismo m. Tendencia a renunciar sin lucha a los propios intereses. abandono m. Acción y efecto de abandonar. abanicar tr. y prnl. Hacer aire con el abanico. abanico 1 m. Inst umento de ela o papel y varillas, de forma semicircular, para hacer o hacerse aire. 2 Lo que se utiliza con ese fin o que tiene dicha forma. 3 Conjunto de asuntos, proposiciones, etc. || ~ alu- vial G eo Depósito de arenas semicircular formado la planta del pie y se sujeta al tobillo con correas o cuerdas. abarcar 1 tr. Rodear algo con los brazos o la mano. 2 Contener en sí. 3 Alcanzar con la vista. 4 Com- prender, ceñir. 5 Ocuparse a la vez de varias cosas. abarquillar tr. y prnl. Dar a una cosa delgada la forma de barquillo convexo. abarrotar 1 tr. Atestar de géneros un almacén. 2 Llenar de gente un lugar. abarrote m. Artículos de primera necesidad. abasí adj. H ist De la dinastía de 37 califas árabes de Bagdad. Su fundador, Abu-l-Abbas, era descen- diente de un tío de Mahoma. abastecer tr. y prnl. Proveer de lo necesario. abasto 1 m. Provisión de artículos de primera nece- sidad, especialmente víveres. 2 pl. Organización de abastecimiento de dichos artículos a una población. abate m. Clérigo perteneciente a las órdenes menores durante el s. XVIII. abatido, da adj. Desanimado, desmoralizado. abatimiento m. Acción y efe t de abatir. abatir 1 tr. y prnl. D rribar, dem ler. 2 Hacer perder el ánimo, deprimir. 3 tr. Hacer bajar algo. 4 Tender lo que estaba vertical. abazón m. Z ool Cada una de las dos bolsas que tienen algunos animales en los carrillos para guardar y transp rtar los alimentos. abbevilliense adj. y s . H ist Dicho del periodo más antiguo del Paleolítico europeo, que se remonta unos 800 000 años. Su industria lítica se caracteriza por las hachas bifaces en forma de almendra. abdicar tr. e intr. Renunciar a la dignidad de sobe- rano, o traspasarla a otro. abd men 1 m. a nat Cavida del cuerpo de los ver- tebrados y conjunto de los ór os cont nidos en ella. En los mamíferos estos órganos son: estómago, intestino, hígado, páncreas, bazo y riñones. 2 Z ool En los insectos, crustáceos, arácnidos y otros artró- podos, es la región posterior del cuerpo ubicada a continuación del tórax. abducción 1 f. Desplazamiento de un órgano o mi mbro respecto al plano medio del cuerpo. 2 Supuesto secuestro e seres hum nos llevado a cabo por criaturas extraterrestres. 3 Q uíM Operación que consiste en conducir un gas desde un recipiente a otro que contiene un sólido o líquido para retenerlo. antiácido, da 1 adj. y s. Dicho del material ue re- siste a la acción de los ácidos. 2 m. F arM Sustancia que neutraliza el exceso de acidez gástrica. antiaéreo, a adj. Relativoa ladefensacontraataques aéreos. antibelicista adj. Dicho de una persona o forma de pensamiento, que se opone a la guerra. antibiótico, ca adj. y s. F arM Dicho de la sustancia que actúa contra los microorganismos patógenos destruyéndolos o inhibiendo su crecimiento y desarrollo. anticátodo m. F ís En un tubo electrónico, lámina de metal que recibe los rayos catódicos y emite los rayos X. anticiclón m. G Eo Área de alta presión atmosférica que aumenta hacia el centro. anticipación f. Acción y efecto de anticipar o anticiparse. anticipar 1 tr. Adelantar algo a su tiempo regular: los exámenes, la fecha de la boda, el día de la marcha. 2 Predecir algo. 3 prnl. Adelantarse una persona a otra en la ejecución de algo. 4 Ocurrir algo antes del tiempo fijado: las lluvias, la llegada del tren. anticipo 1 m. anticipación . 2 Dinero adelantado. anticlericalismo m. Animosidadcontraelcleroosu influencia en la sociedad. anticlímax m. Momentoenquedesciende la tensión después del clímax. anticlinal m. G Eo Plegamiento de las capas del te- rreno en forma convexa, formado por efecto de las compresiones laterales de la corteza terrestre. anticoagulante adj. y m. F arM Dicho de los medi- camentos que suprimen o evitan la formación de coágulos sanguíneos. anticolonialismo m. Doctrina política opuesta al colonialismo. anticomunismo m. Doctrina o tendencia contraria al comunismo político. anticoncepción f. Conjunto de prácticas encami- nadas a impedir la concepción o embarazo. anticonceptivo, va 1 adj. y s. Dicho del medio, método o agente que impide la concepción. 2 F arM píldora ~ . anticonstitucional adj. Contrarioa laConstitución o ley fundamental de un Estado. anticri to m. Personificación de las fuerzas hostiles a Jesucristo. anticuario, ria 1 m. y f. Persona entendida en anti- güedades. 2 Persona que las colecciona o vende. anti uerpo m. B iol y F isiol Sustancia inmunitariaque aparece en el org ismo como reacción y defensa contra un antígeno o cuerpo extraño potencial- mente dañinos. antideportivo, va adj. Que carece de deportividad. anti epresiv , va adj. y s. F arM Dicho del medica- mento que sirve par anular los estados depresivos patológicos. antideslizante adj. y m. Que impide resbalar. antidet nante adj. y m. Dicho del producto que se añade a la gasolina para evitar, en los motores de combustión interna, la explosión prematura de la mezcla. antídoto 1 m. F arM Fármaco que contrarresta los efectos de un veneno. 2 Remedio contra cualquier mal o vicio. antidumping (Voz ingl.) m. E con Protección contra el dumping , en esp cial co tra la competencia des- leal de los mercados extranjeros. antiestético, ca 1 adj. Contrarioa laestética. 2 Feo, mal compuesto, de mal gusto. antifaz 1 m. Piezaquecubre lapartedel rostroque rodea los ojos. 2 Pieza de tela negra con que se cu- bren los ojos contra la luz. antifebril adj. y m. F arM antipirético ,quecombate la fiebre o la disminuye. antifeminista adj. y s. Opuesto al f minismo. antífona f. r El Breve pasaje que se canta o reza antes ydespuésde los salmosyde loscánticosen lashoras canónicas. antígeno m. B iol y F isiol Sustancia que, al entrar en el organismo, induce a la producción de anticuerpos. antiglobalización f. Oposición a la globalización, entendida esta como la tendencia de los mercados a alcanzar una dimensión mundial. antigualla f. Mueble, traje, adorno, etc., que ya no está de moda. antigubernamental adj. p olíT Contrario al go- bierno constituido de una nación. antigüedad 1 f. H isT Amplio periodo histórico que, en Occidente, abarca desde la consolidación de la 36 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q antiácido, da iácido, da 1 adj. y s. Dicho del material que re- siste a la acción de os ácidos. 2 m. F arM Sustancia q e neutraliza el exceso de acidez gástrica. antiaéreo, a adj. Relativoa ladefensacontraataques aéreos. antibelicista adj. Dicho de una persona o forma de pe samiento, que se opone a la guerra. antibiótico, ca adj. y s. F arM Dicho de la sustancia que actúa contra los microorganismos patógen s destruyéndolos o inhibie do su crecimiento y desarrollo. anticáto o m. F ís En un tubo electrónico, lámina de metal que recibe los rayos catódicos y emite los anticristo m. Personificación de las fuerzas ho a Jesucristo. anticuario, ria 1 m. y f. Persona entendida en güedades. 2 Persona que las colecciona o vend anticuerpo m. B iol y F isiol Sustancia inmunitari aparece en el organismo como reacción y de contra un antígeno o cuerpo extraño pote mente dañinos. antideportivo, va adj. Que carece de deportiv antidepresivo, va adj. y s. F arM Dicho del me me to que sirve para anular los estados depre patológicos. nti eslizante adj. y m. Que impide resbalar. A B C D E F antiácido, da Contienen información sobre el número de página y el rango de las palabras que se encuentran entre la página izquerda, primera palabra, y la página derecha, última palabra. CORNISAS El diccionario incluye más de 24 000 voces. VOCES Las v ces contienen varias definiciones o acepciones. DEFINICIÓN DE PALABRAS ue re- tancia aques ma de tancia genos nto y ámina ite los sférica par o ar: los archa. ona a es del do. o o su anticristo m. Personificación de las fuerzas hostiles a Jesucristo. anticuario, ria 1 m. y f. Persona entendi a en anti- güedades. 2 Pers na que la colecciona o v nde. anticuerpo m. B iol y F isiol Sustancia inmunitaria qu aparece en el organismo como reacción y defensa contra un antígeno o cuerpo extraño potencial- mente dañinos. antideportivo, va adj. Que carece de deportividad. antidepresivo, va adj. y s. F arM Dicho del medica- mento que sirve para anular los estados depresivos patológicos. antideslizante adj. y m. Que impide resbalar. antidetonante adj. y m. Dicho del producto que se añade a la gasolina para evitar, en los motores de combustión interna, la explosión prematura de la mezcla. antídoto 1 m. F arM Fármaco que contrarresta los efectos de un veneno. 2 Remedio contra cualqui r mal o vicio. antidumping (Voz ingl.) m. E con Protección contra el dumping , en especial contra la competencia des- leal de los mercados extranjeros. antiestético, ca 1 adj. Contrario a la estétic . 2 Feo, mal compuesto, de mal gusto. antifaz 1 m. Pieza que cubre la parte del rostro que 36 ido, da 1 adj. y s. Dicho del material que re- a la acción de los ácid s. 2 m. F arM Sustancia eutraliza el exceso de acidez gástrica. reo, a adj. Relativo a la defensa contra ataques s. licista adj. Dicho de un persona o forma de amiento, que se opone a la guerra. ótico, ca adj. y s. F arM Dicho de la susta cia actúa contra los microorganis os patógen s uyéndolos o inh biendo su crecimiento y rollo. todo m. F ís En un tubo electrónico, lámina etal que recibe los rayos catódicos y e ite los X. clón m. G Eo Área de alta presió atmosférica umenta hacia el centro. pación f. Acción y efecto de anticipar o parse. par 1 tr. Adelantar algo a su tiempo regular: los enes, la fecha de la boda, el día de la marcha. decir algo. 3 prnl. Adelantarse una persona a en la ejecució de algo. 4 Ocurrir algo antes del po fijado: las lluvias, la llegada del tren. po 1 m. anticipación . 2 Dinero adelantado. ericalismo m. Animosidad contra el clero o su encia en la sociedad. max m. Momento en que desciende la tensión ués del clímax. nal m. G Eo Plegamiento de las capas del te- en forma convexa, formad por efecto de las pr si nes laterales de la corteza terrestre. agulante adj. y m. F arM Dicho de los medi- ntos que suprimen o evitan la formación de ulos sanguín os. lonialismo m. Doctrina política opuesta al ialismo. munismo m. Doctrina o tendencia contraria munismo político. ncepción f. Conjunto de prácticas encami- s a impedir la concepción o embarazo. nceptivo, va 1 adj. y s. Dicho del medio, do o agente que impide la concepción. 2 F arM ra ~ . nstitucional a j. Contrario a la Constitución fun amental de un Estado. ntaminante dj. Dicho de algo d stin do a o disminuir la contaminación. rrosivo, va adj. y s. Que impide la oxidación. anticristo m. Personificación de las fuerzas hostiles a Jesucristo. anticuario, ria 1 m. y f. Persona e tendida en anti- güedades. 2 Persona que las colecciona o vende. anticuerpo m. B iol y F isiol Sustancia inmunitaria que aparece en el organismo como reacción y defensa contra un antígen o cuerpo extrañ potencial- mente dañinos. antideportivo, va adj. Que care e de d portivida . antidepresivo, va adj. y s. F arM Dicho del medica- m to que sirve para anular los estados depresivos patológicos. antideslizante dj. y m. Que impide resbalar. antidetonante a j. y m. Dicho del producto que se añade a la gasolina para evitar, en los motores de combustión inter a, la explosión prematura de la mezcla. antídoto 1 m. F arM Fármaco que contrarresta lo efectos de un veneno. 2 Remed o contra cualq ier mal o vicio. antidumping (Voz ingl.) m. E con Protección contra el dumping , en especial contra la competencia des- leal de los mercados extranjeros. antiestético, ca 1 adj. Contrario a la estética. 2 Feo, mal compu sto, de mal gusto. antifaz 1 m. Pieza que cubre la parte del rostro que rodea los ojos. 2 Pieza de tela negra con que se cu- bren los ojos contra la luz. antifebril adj. y m. F arM antipirético , que combate la fiebre o la disminuye. antifeminista adj. y s. Opuesto al feminismo. antífona f. r El Breve pasaje que se canta o reza antes y de pués d los almos y de los cánticos en las horas canónica . antígeno m. B iol y F isiol Sustancia que, al entrar en el organismo, induce a la producción de anticuerpos. a tiglobalización f. Oposición a la globalización, entendida esta como la tendencia de los mercad s a alcanzar una dimensión mundial. antigualla f. Mueble, traje, adorno, etc., que ya no está de moda. a tigubern m nt l adj. p olíT Contr ri al go- bierno constituido de una nación. antigüedad 1 f. H isT Amplio periodo histórico que, en O cidente, abarca d sde la co solidación de l sedentarización hasta el colapso del Imperio ro- mano. 2 H isT Periodo inicial de la historia de una civilización. 3 Tiempo que una persona lleva en un empleo o desempeñando un cargo. 4 Objeto artís- tico antiguo. 36 ácido, da antiácido, da 1 adj. y s. Dicho delmaterial que re- siste a la acción de los ácidos. 2 m. F arM Sustancia queneutralizaelexcesodeacidezgástrica. antiaéreo,a adj. Relativoa ladefensacontraataques aéreos. antibelicista adj. Dicho de una persona o forma de pensamiento,que seoponea laguerra. antibiótico, ca adj. y s. F arM Dicho de la sustancia que actúa contra los microorganismos patógenos destruyéndolos o inhibiendo su crecimiento y desarrollo. anticátodo m. F ís En un tubo electrónico, lámina demetal que recibe los rayos catódicos y emite los rayosX. anticiclón m. G Eo Área de alta presión atmosférica queaumentahaciaelcentro. anticipación f. Acción y efecto de anticipar o anticiarse. anticipar 1 tr. Adelantaralgoa su tiempo regular: los exámenes, la fecha de la boda, el día de lamarcha. 2 Predecir algo. 3 prnl. Adelantarse una persona a otraen laejecucióndealgo. 4 Ocurriralgoantesdel tiempo fijado: las luvias, la llegdadel tren. anticipo 1 m. anticipación . 2 Dineroadelantado. anticlericalismo m. Animosidadcontraelcleroosu influenciaen la sociedad. anticlímax m. Momentoenquedesciende la tensión despuésdelclímax. anticlinal m. G Eo Plegamiento de las capas del te- rreno en forma convexa, formado por efecto de las compresiones lateralesde lacorteza terrestre. anticoagulante adj. y m. F arM Dicho de losmedi- camentos que suprimen o evitan la formación de coágulos sanguíneos. anticolonialismo m. Doctrina política opuesta al colonialismo. anticomunismo m. Doctrina o tendencia contraria alcomunismopolític. anticoncepción f. Conjunto de prácticas encami- nadasa impedir laconcepciónoembarazo. anticonceptivo, va 1 adj. y s. Dicho del medio, método o agente que impide la concepción. 2 F arM píldora ~ . anticonstitucional adj. Contrarioa laConstitución o ley fundamntalde nEstado. anticontaminante adj. Dicho de algo destinado a evitarodisminuir lacontaminación. anticorrosivo, va adj. y s. Que impide laoxidación. anticristo m. Personificación de las fuerzas hostiles a Jesucristo. anticuario, ria 1 m. y f. Persona entendida en anti- güedades. 2 Personaque lascoleccionaovende. anticuerpo m. B iol y F isiol Sustancia inmunitariaque aparece en el organismo como reacción y defensa contra un antígeno o cuerpo extraño potencial- mentedañinos. antideportivo, va adj. Quecarecededeportividd. antidepresivo, va adj. y s. F arM Dicho delmedica- mento que sirve para anular los estados depresivos patológicos. antideslizante adj. y m. Que impide resbalar. antidetonante adj. y m. Dichodel producto que se añade a la gasolina para evitar, en losmotores de combustión interna, la explosión prematura de la mezcla. antídoto 1 m. F arM Fármaco que contrarresta los efectos de un veneno. 2 Remedio contra cualquier malovicio. antidumping (Voz ingl.) m. E con Protección contra el dumping , en especial contra la competenciades- lealde losmercadosextranjeros. antiestético, ca 1 adj. Contrarioa laestética. 2 Feo, malcompuesto,demalgusto. antifaz 1 m. Piezaquecubre lapartedel rostroque rodea los ojos. 2 Pieza d tela negra con que se cu- bren losojoscontra la luz. antifebril adj. y m. F arM antipirético ,quecombate la fiebreo ladisminuye. antifeminista adj. y s. Opuestoal feminismo. antífona f. r El Brevepasajeque se cantao reza antes ydespuésde los salmosyde loscánticosen lashoras canónicas. antígeno m. B iol y F isiol Sustanciaque,alentrarenel organismo, inducea laproduccióndeanticuerpos. antiglobalización f. Oposición a la globalización, entendida esta como la tendencia de losmercados aalcanzarunadimensiónmundial. antigualla f. Mueble, traje, adorno, etc., que ya no estádemoda. antigubernamental adj. p olíT Contrario al go- biernoconstituidodeunanación. antigüedad 1 f. H isT Amplio periodo histórico que, enOccidente, abarca desde la consolidación de la sedentarización hasta el colapso del Imperio ro- mano. 2 H isT Periodo inicial de la historia de una civilización. 3 Tiempo que una persona lleva en un empleo o desempeñando un cargo. 4 Objeto artís- ticoantiguo. antiguo, gua 1 adj. Que existe desde hacemucho tiempo. 2 Que existióo sucedió en tiempo remoto. 3 Dichode lapersonaque llevamucho tiempoenun empleo. 4 m.pl . Losquevivieronenépocas remotas. antihéroe m. l iT Personaje que, aunque desempeña las funciones narrativas propias del héroe tradi- cional,difiereen suaparienciayvalores. antihistamínico, ca adj. y s. F arM Dicho de la sus- tanciadeaccióncalmante,contrariaa lahistamina. antiimperialismo m. p olíT Doctrina ymovimiento que seoponen a ladependenciadeunpaís respecto deotro. antiincendios (Tb. antincendios) adj. Que se usa paraapagar incendiosoevitar supropagación. antílope m. Nombre común a diversas especies de mamíferosrumiantesbóvidos,decornamentahueca persistente,comoelñuy lagacela. antimateria f. F ís Materia en que cada partícula ha sido reemplazada por la antipartícula correspon- diente. 36 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z antiácido,da

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz