Dic_03

10 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z actor, triz y en el que la intención coincide con lo que se dice para llevar a cabo acciones, por ejemplo, saludar, aconsejar, prometer, etc.: En la expresión ¡vete! hay un acto de habla porque al pronunciarla se lleva a cabo la acción de ordenar . actor, triz 1 m. y f. Persona que representa un papel en una obra teatral, cinematográfica o televisiva. 2 m. y f. coloq. Persona que tiene gran capacidad para exa- gerar o fingir. 3 Participante en una acción o suceso. actriz f. actor . actuación f. Acción y efecto de actuar. actual 1 adj. De ahora, presente. 2 Que tiene actua- lidad. actualidad 1 f. Tiempo presente. 2 Situación de lo que está de moda. 3 Cualidad de algo que ya ha pasado, pero no ha perdido vigencia. actualizar 1 tr. Poner al día algo. 2 tr. y prnl. Hacer actual, dar actualidad a algo. actuar 1 tr. y prnl. Poner o ponerse en acción. 2 intr. Conducirse de una determinada manera. 3 Ejercer actos propios de su naturaleza o las funciones de su cargo. 4 Proceder judicialmente. 5 Trabajar un actor o una compañía en un lugar y tiempo precisos. acuacultura f. B iol acuicultura . acuarela 1 f. Pintura realizada sobre papel o cartón con pigmentos diluidos en agua que usa para el blanco el fondo del papel. 2 Pigmento utilizado en esta pintura. acuario 1 m. Depósito de agua con paredes transpa- rentes, donde se conservan vivos animales y plantas acuáticos. 2 Edificio destinado a la exhibición de ani- males acuáticos vivos. acuartelar tr. y prnl. Reunir la tropa en un cuartel o hacer que permanezca en él a causa de una amenaza. acuático, ca 1 adj. Que vive en el agua. 2 Pertene- ciente o relativo al agua. acuatizar intr. Posarse un hidroavión en el agua. acuchillar 1 tr. Dar cuchilladas hiriendo o matando con el cuchillo o con otra arma blanca. 2 Hender o cortar el aire. acuciar 1 tr. Dar prisa, apremiar. 2 Estar acosado por una necesidad. acuclillarse prnl. Ponerse en cuclillas. acudiente m. y f. Persona que sirve de tutor a uno o varios estudiantes. acudir 1 intr. Ir a un sitio por haber sido llamado o tener la obligación de hacerlo. 2 Asistir con frecuencia a un lugar. 3 Socorrer, ayudar. 4 Recurrir a una per- sona o valerse de ella. acueducto m. Conjunto de instalaciones para con- ducir el agua y abastecer a una población. acuerdo 1 m. Arreglo o convenio entre varias per- sonas. 2 Resolución que toma una persona. 3 Cosa que se decide en un tribunal o una junta. 4 Armonía entre varias cosas. acuicultura f. Técnica de cultivo de especies vege- tales y animales en el agua. acuífero, ra 1 adj. Que contiene o lleva agua. 2 m. G eo Capa porosa de roca capaz de almacenar, filtrar y liberar agua. acullá adv. dem. cult. A la parte opuesta del que habla: No quiero oír que a este le falta un ejercicio y a aquel, una gráfica, y al de acullá, unas conclusiones. Deben entregar la tarea completa . aculturación f. Proceso por el que un pueblo aban- dona sus formas de cultura, adoptando otras foráneas. acumulación f. Acción y efecto de acumular. || ~ de capital E con Resultado de la reproducción ampliada del capital al destinarse parte de la plusvalía a la am- pliación de la capacidad de producción. acumulador 1 adj. y s. Que acumula. 2 m. E lectr Apa- rato que transforma la energía química en eléctrica. Está formado básicamente por un par de electrodos inmersos en un electrolito. El de uso más común es el de electrodos de plomo, cuyo electrolito está com- puesto por una solución acuosa de ácido sulfúrico. acumular tr. Juntar o amontonar cosas. acunar tr. Mecer al niño en la cuna o balancearlo en los brazos para que se duerma. acuñar 1 1 tr. Imprimir y sellar monedas y medallas me- diante un troquel. 2 Fabricar monedas. acuñar 2 tr. Meter cuñas. acupuntura f. M ed Método terapéutico, originario de China, consistente en clavar agujas en puntos de la piel relacionados con órganos internos y vitales. acurrucarse prnl. Encogerse, hacerse un ovillo. acusación 1 f. Acción y efecto de acusar. 2 Discurso o escrito en que se acusa. acusar 1 tr. Imputar un delito o algo vituperable. 2 tr. y prnl. Denunciar, delatar. 3 Exponer ante el tribunal los cargos y las pruebas contra el demandado. 4 prnl. Declarar las propias culpas y debilidades. acusativo m. G ram Caso de la declinación latina y de otras lenguas que en español equivale generalmente al complemento directo. acusatorio, ria adj. Perteneciente o relativo a la acu- sación. || sistema ~ D er Ordenamiento que impone a quien acusa la carga de probar las imputaciones delic- tivas para destruir la presunción de inocencia. acústico, ca 1 adj. Perteneciente o relativo al órgano del oído. 2 Perteneciente o relativo al sonido. 3 Fa- vorable a la producción o difusión del sonido. 4 E col contaminación ~. 5 f. Conjunto de condiciones so- noras de un local. 6 f. F ís Rama de la física que estudia la onda sonora y los fenómenos físicos que inciden en su producción, detección y propagación, y algunas de sus características como la intensidad , el tono y el timbre . adagio 1 m. Sentencia o frase breve que suele contener un consejo moral. adagio 2 (Voz it. ) 1 adv. m. M ús Con movimiento lento. 2 m. M ús Composición o parte de ella que se ha de ejecutar con este movimiento. adalid m. Jefe o personalidad destacada de una escuela o un partido. adamantino, na 1 adj. Perteneciente o relativo al diamante. 2 En sentido poético, persistente, inque- brantable. adaptación 1 f. Acción y efecto de adaptar o adap- tarse. 2 B iol Proceso por el que un ser vivo o sus ór- ganos se acomodan al medio ambiente. □ B iol La adaptación es una característica desarro- llada por los organismos mediante selección natural y de forma acumulativa gradualmente, a lo largo del tiempo y de muchas generaciones, en los ambientes que han cambiado para resolver los problemas de su- pervivencia y reproducción a los que se enfrentaron sus antecesores. adaptador 1 adj. Que adapta o se adapta. 2 m. Instru- mento o mecanismo que permite acoplar uno o más elementos para realizar funciones que no son especí- ficamente las suyas. 3 transformador . adaptar 1 tr. y prnl. Acomodar o ajustar una cosa a otra. 2 tr. Hacer que un objeto o un mecanismo desempeñe funciones distintas de aquellas para las que fue construido. 3 Modificar una obra científica, literaria, musical, etc. para difundirla por otro proce- dimiento o para otro público . 4 prnl. Avenirse a deter- minada situación o circunstancias. adaptativo, va adj. Perteneciente o relativo a la capa- cidad de adaptación.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz