Dic_03

12 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z administrativo, va administrativo, va 1 adj. Perteneciente o relativo a la administración. 2 Dicho de una persona, que tiene por oficio administrar. admiración 1 f. Acción de admirar. 2 Cosa admirable. 3 O rt exclamación , signo ortográfico (¡!). admirar 1 tr. Causar sorpresa una cosa por su aspecto o especiales cualidades. 2 tr. y prnl. Estimar mucho a alguien o algo. admisible adj. Que puede admitirse. admisión 1 f. Acción y efecto de admitir. 2 En los mo- tores de combustión interna, primera fase del proceso en la que la mezcla explosiva es aspirada por el pistón. admitancia f. Medida de facilidad con que una co- rriente recorre un conductor o circuito. Es inversa a la impedancia. admitir 1 tr. Recibir o dar entrada. 2 Aceptar algo que se ofrece. 3 Tener por legítimo o válido algo. 4 Per- mitir, consentir. ADN m. B iol Molécula portadora de la información genética en los seres vivos. ◆ Sigla de ácido desoxirri- bonucleico . □ B iol El ADN es un polímero formado por la unión de varios nucleótidos con desoxirribosa que se en- cuentra en las células de casi todos los seres vivos. Lleva la información necesaria para dirigir la produc- ción de las proteínas necesarias para que la célula rea- lice sus actividades y su replicación . adobar 1 tr. Poner una vianda en adobo. 2 Guisar. 3 Curtir las pieles aplicándoles determinadas sustan- cias. adobe m. Ladrillo de barro sin cocer. adobo 1 m. Acción y efecto de adobar. 2 Caldo o salsa con que se sazona y conserva una vianda. adoctrinar tr. Enseñar y, de manera especial, instruir en la forma de comportarse. adolecer 1 intr. Caer enfermo o padecer una enfer- medad crónica. 2 Estar sujeto a determinadas pa- siones o vicios. 3 Tener algún defecto. ◆ Vb. irreg. conjug. c. agradecer . V. anexo El verbo. adolescencia f. Edad de la vida que se extiende desde la pubertad hasta el desarrollo pleno del adulto. adonde 1 adv. relat. Indica el lugar hacia el que algo o alguien se dirige: Adonde fueres, haz lo que vieres; Llevará sus servicios adonde le pidan . 2 prep. donde , al lugar de. adónde adv. interr. A qué lugar: ¿Adónde irán a jugar los niños?; ¿Adónde se dirigen esos barcos? adopción f. Acción de adoptar o prohijar. adoptante adj. y s. Referido a la persona que adopta a alguien o algo. adoptar 1 tr. Recibir legalmente como hijo al que no lo es por naturaleza. 2 Tomar como propias ideas, modas, etc., creadas por otros. adoquín m. Piedra labrada con forma de prisma rec- tangular usada para empedrar calles y carreteras. adoración 1 f. Acción de adorar. 2 Amor ilimitado. adorar 1 tr. Rendir culto a Dios como ser supremo. 2 Reverenciar con postraciones u otros signos a per- sonas o cosas sagradas. adormecer 1 tr. y prnl. Causar somnolencia. 2 tr. Aca- llar, calmar. 3 prnl. Entumecerse o insensibilizarse un miembro. ◆ Vb. irreg. conjug. c. agradecer . V. anexo El verbo. adormidera f. amapola , planta originaria de oriente. adornar tr. y prnl. Engalanar, poner adornos. adorno m. Lo que confiere mayor hermosura o mejor apariencia a personas o cosas. adosar tr. Colocar o poner una cosa junto a otra por su espalda o envés. adquirir 1 tr. Obtener alguna cosa, que puede ser buena o mala. 2 Comprar. ◆ Vb. irreg. conjugación modelo. V. anexo El verbo. adquisición 1 f. Acción de adquirir. 2 La cosa adquirida. adquisitivo, va 1 adj. Que sirve para adquirir. 2 E con poder ~. adrede adv. m. Deliberadamente. adrenalina f. F isiol Hormona secretada por las glán- dulas suprarrenales en estados que conllevan esfuerzo o tensión. Actúa sobre los aparatos respiratorio y circulatorio y el sistema nervioso central. Estimula el corazón y relaja o contrae algunos músculos invo- luntarios. adscribir 1 tr. Atribuir algo a una persona o cosa asig- nándolo como suyo. 2 Destinar a alguien a un deter- minado servicio. ADSL (Del ingl.) m. I nf Sistema digital de transmisión de datos a gran velocidad por medio de una línea te- lefónica convencional. ◆ Sigla de asymmetric digital subscriber line . adsorber tr. F ís Atraer un cuerpo y retener en su super- ficie moléculas o iones de otro. adsorción f. F ís Acción y efecto de adsorber. aduana f. Oficina estatal situada en las fronteras y en los puertos, que fiscaliza las mercancías que se im- portan y exportan y cobra los impuestos que adeudan. aduanero, ra 1 adj. Perteneciente o relativo a la aduana. 2 m. y f. Persona empleada en una aduana. aducir tr. Alegar pruebas o razones en favor de algo. ◆ Vb. irreg. conjug. c. conducir . V. anexo El verbo. adueñarse prnl. Apoderarse de algo; apropiarse de una cosa. adular tr. Alabar de manera inmoderada y por interés a alguien. adulterar 1 tr. y prnl. Alterar fraudulentamente la naturaleza o composición de algo. 2 intr. Cometer adulterio. adulterio m. Relación sexual de una persona casada con quien no es su cónyuge. adulto, ta 1 adj. y s. Que ha llegado a su mayor creci- miento o desarrollo. 2 Que ha llegado al término de su adolescencia. || ~ mayor Eufemismo para anciano. advección 1 f. G eo Proceso de transporte de una pro- piedad atmosférica por el movimiento de masa de la atmósfera. 2 G eo Proceso de transporte de agua o de una de sus propiedades por el movimiento de las masas de los océanos. advenedizo, za adj. y s. Dicho de una persona, que alcanza una condición social o profesional que no le corresponde. advenimiento m. Llegada de personas o cosas, sobre todo si es esperada o solemne. adventicio, cia 1 adj. Extraño o casual por oposición a natural y propio. 2 B iol Dicho de un órgano o parte de un organismo, cuyo desarrollo no es constante sino ocasional y fuera de su lugar ordinario. 3 B ot raíz ~. adventista 1 adj. R el Dicho de una secta protestante, surgida en EE.UU. en la década de 1840, que espera un segundo y próximo advenimiento de Cristo. 2 m. y f. Miembro de esta secta. adverbial 1 adj. G ram Perteneciente o relativo al ad- verbio. 2 G ram Que participa de su índole o natura- leza. 3 G ram locución ~; oración ~. adverbio m. G ram Parte invariable de la oración que expresa alguna cualidad o determinación de la acción verbal ( escribir bien, mal, claramente, etc.). Es inva- riable porque, aunque cambie la persona, el género o el número de las palabras que acompaña, el adverbio no cambia. ◆ V. separata Las categorías gramaticales.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz