Exp_Cie02_Alu

Evaluación acumulativa 31 Sistema de evaluación Lee el texto y contesta las preguntas 7 a 10. Marca con X la respuesta correcta. Autoevaluación Puntos Desempeños Sí No 1 Señalo algunos huesos del cuerpo humano. 2 Reconozco que mi cuerpo tiene articulaciones que me permiten mover. 3 Describo cómo funcionan los sentidos y me ayudan a reconocer el entorno. 4 Determino el sentido que me permite captar determinada sensación. 5 Identifico algunos órganos del cuerpo por su forma y ubicación. 6 Diferencio los movimientos voluntarios e involuntarios. 7 Conozco las estructuras del cuerpo que permiten el movimiento al patinar. 8 Explico por qué late el corazón. 9 Relaciono las articulaciones y los objetos que mueven. 10 Menciono el órgano de los sentidos que permite sentir el frío. Hoy es domingo: el día para ir a la ciclovía. Salí temprano con mi papá y mi hermano a hacer deporte. Mi papá iba en bicicleta, mi hermano montaba su patineta y yo iba en patines. Le gané una carrera a mi papá: tomé aire y me impulsé fuerte. Cuando me detuve, sentí el latido de mi corazón y recordé que el aire que golpeaba mi cara era muy frío. 7. Felipe, el niño de la historia, le ganó a su papá porque se impulsó con a. los ojos y tomó aire. c. los brazos y las piernas. b. el cuello y los brazos. d. el cuello y las piernas. 8. El corazón de Felipe latía fuerte porque a. impulsaba la sangre por su cuerpo. c. estaba corriendo. b. estaba cansado. d. necesitaba nutrientes. 9. Las articulaciones que le permiten al papá de Felipe mover la bicicleta son a. la muñeca y las falanges. c. la rodilla y el tobillo. b. el fémur y la muñeca. d. el tobillo y la muñeca. 10. Felipe sintió el aire frío gracias a su a. cabeza. b. piel. c. rodilla. d. tobillo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz