Exp_Cie03_Doc
13 Los seres vivos realizan funciones vitales Los seres vivos realizan funciones que les permiten permanecer vivos: se nutren, se reproducen y se relacionan con su entorno. Los seres vivos se nutren La nutrición es la función vital por la cual los seres vivos obtie- nen los nutrientes y la energía que necesitan para realizar las otras funciones vitales; lo hacen a partir del alimento que consumen y del oxígeno que respiran. Los seres vivos obtienen los alimentos de varias maneras. Por ejem- plo, las plantas son autótrofas : elaboran su alimento a partir de la luz del sol, de los nutrientes del suelo y del dióxido de carbono que se encuentra en el aire [3] . Los animales son heterótrofos : obtienen su alimento al comer otros seres vivos [4] . Los seres vivos pueden obtener el oxígeno del aire y del agua, según el lugar donde vivan. Los seres vivos se reproducen La reproducción es la función vital por la cual los seres vivos, lla- mados progenitores, dan origen a otros seres vivos semejantes o idénticos, llamados hijos. Los seres vivos pueden reproducirse de manera asexual o sexual. En la reproducción asexual solo se necesita un progenitor y se generan hijos idénticos a él. En las bacterias, una sola puede divi- dirse y dar origen a dos hijas iguales a ella [5] . En la reproducción sexual se necesitan dos progenitores para que se generen los hijos. En los elefantes, dos progenitores dan origen a los hijos o crías, que tendrán características de ambos padres. Los seres vivos se relacionan con su entorno La relación es la función vital que permite a los seres vivos perci- bir los cambios en el entorno y generar una respuesta ante ellos. Una respuesta es el conjunto de acciones que produce un ser vivo al captar un cambio en el entorno o en el interior del cuerpo. La respuesta puede ser, por ejemplo, realizar un movimiento [6] . Formular ejemplos. Recorta y pega en tu cuaderno tres ejemplos de movimiento y tres de respuesta al ambiente. • Escribe al frente de cada ser vivo si su nutrición es autó- trofa o heterótrofa. a. Perro: _______________________ b. Rosal: _______________________ c. Árbol de cedro: _____________________ d. Mariposa: _____________________ Actividades de aprendizaje [3] Las plantas captan la luz del sol a través de las hojas y fabrican su alimento. [4] El águila se alimenta de otros animales. [6] Cuando la cebra detecta la presencia de la leona, su respuesta es emprender la huida para no ser devorada. Herramientas para aprender [5] Observa un ejemplo de reproducción en bacterias. Es de tipo asexual. heterótrofa autótrofa autótrofa heterótrofa
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz